La polémica en torno al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como integrante del grupo criminal La Barredora y actualmente prófugo de la justicia, ha desatado un cruce de acusaciones entre fuerzas políticas.
Al mismo tiempo, la presidente de México, Claudia Sheinbaum y legisladores de Morena cerraron filas en defensa del senador Adán Augusto López Hernández, quien designó a Bermúdez durante su gestión como gobernador de Tabasco.
Sheinbaum Pardo defendió la necesidad de presentar pruebas concretas antes de realizar imputaciones, al ser cuestionada nuevamente sobre el caso durante su conferencia matutina.
“Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición de cualquier persona, y particularmente del senador Adán Augusto López”, subrayó la mandataria federal.
En su respuesta, la presidenta también dejó claro que el actual coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado “no tiene responsabilidad ejecutiva” respecto a las acusaciones que enfrenta Bermúdez Requena.
Además, indicó que los homicidios en Tabasco comenzaron a incrementar después de que Carlos Merino asumiera la gubernatura en 2021, lo que derivó en cambios en el gabinete de seguridad estatal y el inicio de investigaciones contra el exfuncionario.
“Es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, porque no tenía investigaciones previas”, dijo Sheinbaum.
Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció que presentará una denuncia formal ante el Poder Judicial de la Federación contra López Hernández y prepara una propuesta para establecer una comisión legislativa especial que investigue el posible vínculo del senador con la estructura criminal.
En rueda de prensa desde la sede nacional del PAN, su dirigente Jorge Romero, acompañado por legisladores como Jorge Triana y Federico Döring, exigió que el exgobernador se separe de su cargo en el Senado.
“Después de los señalamientos y por vergüenza, Adán Augusto López debería pedir licencia y enfrentar las acusaciones del gobierno de Morena en Tabasco”, declaró Romero.
De acuerdo con Triana, el expediente en preparación contendrá documentos e informes que, según aseguró, revelan que desde 2016 ya existían antecedentes que vinculaban a Bermúdez Requena con organizaciones criminales, y que incluso el Ejército habría detectado su posible implicación en una red de robo de combustible desde 2019.
El vocero panista, añadió que López Hernández fue advertido por asesores sobre el perfil del entonces funcionario estatal.
“Esto lo sabía Adán Augusto López Hernández. ¿Cómo lo sabía? Porque tenía un grupo de asesores externos que le dijeron, entre otras cosas: a quién quieres designar secretario de Seguridad tiene vínculos criminales desde hace años”, afirmó.
A la par, Federico Döring informó que presentará una solicitud ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para recabar información sobre posibles nexos de López Hernández con La Barredora, extendiendo incluso la indagatoria a círculos cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a entregar la solicitud para crear una comisión especial para investigarlo a él (Adán Augusto López) y a todos, sobre todo por lo que ha dicho el hermano del expresidente López Obrador”, sostuvo Döring.
En contraste, legisladores de Morena manifestaron su respaldo total al senador tabasqueño mediante un comunicado oficial, en el que destacaron su papel en el fortalecimiento de la gobernabilidad durante su administración estatal.
La bancada morenista reiteró que no existen pruebas contundentes en su contra y calificó las acusaciones como parte de una estrategia política por parte de la oposición.