El Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León formalizó este miércoles la instalación de Unidades de Igualdad de Género en los municipios de China y Los Herreras, con lo que suman 22 unidades creadas en lo que va del año en distintas localidades del estado.
Durante el acto protocolario, encabezado por la presidenta ejecutiva del Instituto, Miriam Hinojosa Dieck, reiteró que el propósito central de estas unidades es garantizar que las políticas públicas municipales se desarrollen con perspectiva de género, libres de violencia y basadas en los derechos humanos.
Hinojosa Dieck hizo énfasis en las desigualdades que persisten en torno a las responsabilidades domésticas y de cuidado, las cuales, señaló, siguen recayendo mayoritariamente en las mujeres.
“En nuestro país, el 70% de las labores de cuidado reposan en los hombros de las mujeres, y lo hacemos muy bien, ciertamente, pero eso tiene un impacto en todos los demás aspectos de nuestra vida, porque todo lo que hacemos viene acompañado de esa carga que traemos, además, y que nos ha cerrado oportunidades”, sostuvo.
La funcionaria estatal también aludió a las barreras históricas que han limitado el acceso de las mujeres al ámbito laboral en igualdad de condiciones.
“De hecho, está comprobado que solemos ser mucho más productivas porque buscamos cómo integrar esa carga familiar y equilibrarla, pero el costo de eso para nuestra salud, para nuestra capacidad de desarrollar nuestra vocación, lo que nosotras queremos realizar, ha sido muy grande”, añadió.
Por parte del gobierno municipal, el alcalde de China, Alejo Rodríguez Cantú, manifestó su respaldo a las iniciativas que reconocen el papel de las mujeres dentro y fuera del hogar.
“Trabajamos por los derechos de todas las niñas, las adolescentes y todas las mujeres de nuestro municipio, porque son el pilar de nuestra sociedad, de nuestra comunidad, y siempre merecen el respeto y, sobre todo, toda la admiración de parte de nosotros”, expresó.
En Los Herreras, el edil Héctor Raúl González Garza participó en la firma de actas compromiso junto a representantes del Instituto. Durante la jornada, también se ofrecieron materiales informativos, talleres, charlas y actividades enfocadas en la difusión de los derechos de las mujeres y los mecanismos de mediación comunitaria.
El Instituto Estatal de las Mujeres ha implementado 67 Unidades de Igualdad de Género en instancias estatales, además de las 22 ahora activas en municipios.
De acuerdo con el gobierno estatal, estas acciones forman parte de un proceso de institucionalización de políticas públicas orientadas a eliminar la discriminación y promover condiciones equitativas entre mujeres y hombres en todos los niveles de gobierno.