“Nunca fue mi intención herir”: Chicharito ofrece disculpas tras críticas

Reconoció el impacto que sus palabras pudieron tener en distintos sectores de la sociedad.

El futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández se pronunció públicamente tras la controversia generada por una serie de mensajes publicados en redes sociales donde abordó temas de género desde una perspectiva que desató una oleada de críticas y reacciones institucionales.

Las declaraciones del delantero del Club Deportivo Guadalajara fueron consideradas por distintos sectores como promotoras de estereotipos sexistas, lo que derivó en una multa por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y comentarios enérgicos por parte de autoridades federales.

Las publicaciones, difundidas en TikTok e Instagram —plataformas donde el jugador acumula cerca de 12 millones de seguidores— incluían afirmaciones sobre el papel tradicional de las mujeres y su relación con los hombres, lo que provocó una respuesta inmediata tanto en redes como desde ámbitos institucionales y políticos.

La FMF calificó el contenido como un acto de violencia mediática, al considerar que se transgredieron los principios de igualdad promovidos por el organismo rector del fútbol en México.

Como consecuencia, la Comisión de Género y Diversidad de la Liga MX emprendió una investigación que concluyó con una sanción económica y un llamado de atención formal. La federación advirtió que, en caso de reincidencia, podrían aplicarse medidas disciplinarias más severas.

En paralelo, la Secretaría de las Mujeres emitió un pronunciamiento en el que señaló que los comentarios del jugador perpetúan discursos “machistas y misóginos”, y llamó a las instituciones deportivas a reforzar su compromiso con la igualdad. Voces del ámbito deportivo, incluyendo integrantes de la Liga MX Femenil y activistas por los derechos de las mujeres, se sumaron a las críticas.

Ante el creciente rechazo, el Club Deportivo Guadalajara se deslindó de las opiniones emitidas por su jugador, precisando que se trataban de expresiones personales que no representan a la institución. Afirmaron que se analizará la situación conforme al reglamento interno del equipo.

La controversia también escaló al ámbito político. Durante su conferencia matutina de ayer, la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, calificó las ideas del futbolista como retrógradas. Además, enfatizó que las mujeres deben ser vistas en condiciones de igualdad.

“Es muy buen futbolista, pero respecto a su opinión sobre las mujeres, tiene mucho que aprender. Las mujeres podemos ser lo que queramos, y es una relación de igualdad”, afirmó la mandataria.

En respuesta al alud de cuestionamientos, Hernández difundió un comunicado a través de sus redes sociales la mañana de este jueves, en el que ofreció disculpas y expresó su disposición a reflexionar y enmendar sus errores. Reconoció el impacto que sus palabras pudieron tener en distintos sectores de la sociedad.

“Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir”, manifestó el delantero.

En su mensaje, el exjugador del Real Madrid y Manchester United aseguró estar en proceso de aprendizaje, apelando a su rol como figura pública, padre y miembro activo de la comunidad. Enfatizó su voluntad de comunicar con mayor claridad y responsabilidad en el futuro.

“Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados”, expresó.

Hernández afirmó que el cambio personal debe iniciarse desde uno mismo, comprometiéndose a utilizar la controversia como una oportunidad para aprender y crecer.

“Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo, desde la honestidad, el amor por mi familia, mis valores y el amor por todos ustedes”, enfatizó.

Los mensajes originales que originaron la polémica incluían frases que exaltaban roles tradicionales asignados a las mujeres dentro del hogar y promovían el liderazgo masculino como una aspiración deseable. En uno de los clips, Hernández planteó que las mujeres deberían abrazar su “energía femenina” en lugar de resistirse a ser guiadas por un hombre.

“Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros, los hombres”, expresó en uno de los videos.

Otra de las frases que generó mayor indignación aludía directamente a la noción de opresión patriarcal.

“Entonces, quieres un hombre proveedor pero, para ti, limpiar es opresión patriarcal… interesante […] El hogar no es patriarcado, es tu templo”, mencionó.

Las expresiones fueron interpretadas como alineadas con discursos conservadores que promueven modelos familiares tradicionales y una marcada división de roles de género, lo que generó preocupación por la influencia de estas posturas en audiencias jóvenes.

Noticias Relacionadas

Como parte de la estrategia de seguimiento, el Gabinete de Seguridad del gobierno federal realizará visitas quincenales a Sinaloa para evaluar avances y ajustar acciones operativas.
Frente a esta situación, la presidente defendió el derecho a la crítica, aunque puntualizó la necesidad de diferenciar entre señalamientos legítimos y ataques personales.
El Gobierno de México anunció la implementación de operativos a nivel nacional para supervisar las políticas tarifarias de las empresas del sector.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email