Macron formalizará en la ONU el reconocimiento del Estado de Palestina

La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y divulgada a través de redes sociales.

El presidente Emmanuel Macron confirmó que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista para septiembre.

La decisión fue comunicada mediante una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y divulgada a través de redes sociales.

“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, escribió Macron en su cuenta oficial de la red X.

En la misiva, el mandatario francés delineó los principios que sustentan esta postura, destacando que la construcción de un Estado palestino debe garantizar su viabilidad, la desmilitarización y el reconocimiento pleno del Estado de Israel.

“Finalmente, construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa”, se lee en el comunicado.

Macron también advirtió sobre la necesidad de desarmar al grupo Hamás para lograr la reconstrucción y seguridad de Gaza, al tiempo que subrayó la urgencia de frenar el conflicto en curso y brindar atención humanitaria a la población afectada.

“La urgencia en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida”, declaró.

Finalmente, el jefe de Estado apeló al compromiso conjunto de las partes involucradas, incluyendo actores regionales e internacionales, para avanzar en una solución duradera al conflicto.

“Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible”, expresó.

El anuncio de Macron antecede a una conferencia internacional que se celebrará en Nueva York del 28 al 30 de julio, impulsada por Francia y Arabia Saudí, cuyo objetivo central será promover la solución de dos Estados como vía para resolver el conflicto palestino-israelí.

Noticias Relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.
La directora general de la Unesco lamentó la decisión estadounidense, aunque afirmó que la institución ya había previsto un posible retiro y se encuentra preparada para afrontarlo.
Las medidas, anunciadas por el secretario de Estado Marco Rubio, incluyen el congelamiento de activos y la cancelación de su visa estadounidense.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email