El Partido Acción Nacional (PAN) denunció presuntos actos de impunidad y protección a funcionarios ligados a Morena.
En una conferencia de prensa realizada el miércoles 26 de marzo de 2025, legisladores panistas expusieron tres casos que, a su juicio, evidencian el uso faccioso de las instituciones:
- El proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
- Las irregularidades en el caso Teuchitlán.
- La presunta utilización de recursos públicos para la promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua.
Sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, los panistas criticaron que Morena y sus aliados impidieran la procedencia del desafuero, lo que, señalaron, deja un mensaje de impunidad. El diputado Germán Martínez expresó su inconformidad con el resultado del proceso legislativo y acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de no haber logrado convencer a su bancada de permitir una investigación clara sobre el caso.
“No pudo llevar a un agresor, a un presunto agresor, a una investigación clara, profesional, exhaustiva, diligente, a la que estábamos autorizados en la Sección Instructora”, declaró.
Asimismo, la diputada Noemí Luna sostuvo que la decisión de la mayoría parlamentaria dejó de lado la defensa de las mujeres, al privilegiar intereses políticos.
“Lo que sucedió ayer (martes) en la Cámara de Diputados, es otra vez un episodio muy indignante y lamentable, en marzo, en el mes que las mujeres salimos un 8 a decir: yo sí te creo. Ahora resulta, que pasamos del yo sí te creo, al yo sí te ignoro”, afirmó.
En relación con el caso Teuchitlán, el vocero panista Jorge Triana manifestó su desconfianza en la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, donde se reportaron hallazgos de restos humanos. Aseguró que las autoridades federales buscan proteger su imagen en lugar de garantizar justicia a las víctimas.
“No podemos confiar en estas autoridades porque han demostrado que lo que quieren es cuidar su imagen a costa de absolutamente todo, sin medir las consecuencias del daño que puedan causar en cuestión de sufrimiento a las madres buscadoras o a las personas”, manifestó.
Según Triana, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene responsabilidad en este asunto y enfatizó que el PAN insistirá en que la indagatoria incluya su administración.
“Fue AMLO y no nos vamos a mover de ahí hasta que la investigación también corra. Les encanta hablar de gobiernos anteriores, culpar al pasado, bueno, pues es el momento de escarbar en gobiernos anteriores, en el anterior inmediato, que es el de Andrés Manuel López Obrador”, sentenció.
En cuanto a la senadora Andrea Chávez, la diputada Rocío González la acusó de utilizar recursos provenientes de empresarios cercanos a Morena para financiar su promoción política en Chihuahua, a través de unidades médicas móviles. González adelantó que el PAN presentará denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción y el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se investigue la procedencia de estos recursos.
“Es que aquí no es un tema solamente de promoción de la imagen, lo que ella reconoció a nivel nacional son delitos por hechos de corrupción que, por supuesto, […] entre lunes y martes, estaremos aquí en la Fiscalía Anticorrupción de la Federación, presentando las denuncias a esta mujer y, posteriormente, también a la autoridad electoral”, aseguró.
Por su parte, Max Cortázar denunció que el empresario Fernando Padilla Farfán, señalado como financista de las unidades médicas, ha recibido contratos millonarios de los gobiernos de Chiapas y Tabasco, ambos vinculados con Adán Augusto López.
“El mismo gobernador de Tabasco acusó a Adán Augusto de tener vínculos con el crimen organizado. Hoy, Tabasco vive la peor de sus violencias en su historia. Por qué no se actúa con los que han sido acusados públicamente con el crimen organizado, qué esconden, que esconden en Jalisco, qué esconden en la mayoría de la parte del país, es importante saber eso”, subrayó.
Los legisladores panistas aseguraron que continuarán exigiendo justicia en estos casos y denunciaron que el gobierno federal solo actúa contra adversarios políticos, mientras protege a funcionarios afines.
El PAN anunció que la próxima semana presentará las denuncias correspondientes ante instancias federales y electorales, con el objetivo de que se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables.