En el marco de la inauguración del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió la obra Corazón Migrante, del artista plástico Enrique Chiu.
La pieza le fue entregada por el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Dr. Octavio de la Torre de Steffano.

Asimismo, durante la misma ceremonia, el director general del IMSS, Zoé Robledo, recibió otra obra del muralista, titulada Esencia de Baja California, la cual busca rendir homenaje a la riqueza cultural del estado y a su gente.

Corazón Migrante es una pieza que representa visualmente la esperanza, los desafíos y la lucha de las personas que cruzan fronteras en busca de una vida mejor. De acuerdo con el artista, la obra simboliza un gesto de empatía hacia la comunidad migrante y pretende fomentar el diálogo sobre los derechos humanos en contextos fronterizos.

Por su parte, Esencia de Baja California fue descrita como —un homenaje vibrante a la identidad del norte del país, su cultura y su gente—, estableciendo el arte como una herramienta de visibilización de causas sociales y celebración de la diversidad nacional.

Ambas piezas forman parte del trabajo artístico y social de Enrique Chiu, reconocido internacionalmente por su labor muralista a favor de los derechos humanos y la paz. Chiu es también el creador del proyecto Mural de la Hermandad, una iniciativa binacional que interviene el muro fronterizo entre México y Estados Unidos para convertirlo en una galería al aire libre, enfocada en el respeto a la migración y la solidaridad entre pueblos.
En 2025, Chiu lanzó la exposición itinerante “Corazón Migrante”, que incluye obras de 28 artistas plásticos, fotógrafos, músicos y actores de México y Estados Unidos. Esta muestra, de carácter binacional, busca generar conciencia sobre las realidades migratorias y promover la empatía a través del arte. La exposición recorrerá ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Tijuana, San Luis Potosí y Cozumel.

De acuerdo con Chiu “Corazón Migrante” se presenta como un manifiesto visual y sonoro que narra historias de resistencia y esperanza de la comunidad migrante, en una apuesta por el arte como medio de transformación social.