El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que México enfrenta este jueves condiciones climáticas contrastantes.
De acuerdo con el organismo, se registrarán lluvias de diferentes intensidades en todo el territorio nacional y temperaturas elevadas en al menos 15 estados. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, con riesgo de inundaciones en zonas bajas, deslaves en laderas inestables y crecidas repentinas de ríos y arroyos.
Lluvias Fuertes y Chubascos
El SMN manifestó que también se esperan lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm, en Durango, Zacatecas (sur), Estado de México y Guerrero. Chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm afectarán a Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
En las siguientes 24 horas se esperan #Lluvias de fuertes a intensas en zonas de #Jalisco y #Michoacán, así como de fuertes a muy fuertes en áreas de #Tamaulipas, #SanLuisPotosí, #Guanajuato, #Hidalgo, #Querétaro y #Colima pic.twitter.com/S5Wwz3op7h
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 16, 2025
Intervalos de Chubascos
En otros estados, se prevén intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Baja California Sur.
Causas de la Situación Meteorológica
La dependencia explicó que esta situación se debe a la interacción de una circulación ciclónica en niveles altos sobre las regiones norte y centro del país, en combinación con canales de baja presión en superficie y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México.
A ello se suma la influencia del monzón mexicano, que mantendrá el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y occidente.
Temperaturas Extremas
Además de las lluvias, se reportan temperaturas máximas extremas en distintas regiones. El pronóstico establece los siguientes rangos:
- 40 a 45 °C: noreste de Baja California
- 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, Puebla (suroeste) y Morelos
Ayer, se registraron #Temperaturas superiores a 40 grados #Celsius en regiones de #BajaCalifornia y #Sonora. En el gráfico, las tonalidades rojizas indican valores superiores a 35 grados ⬇️https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/UPK0TZJZon
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 16, 2025
Las autoridades meteorológicas advirtieron que este ambiente caluroso a muy caluroso puede provocar golpes de calor, deshidratación y complicaciones en sectores vulnerables. Por ello, recomendaron hidratarse constantemente, evitar la exposición prolongada al sol y procurar espacios ventilados.
Pronóstico para el Valle de México
En el Valle de México, se prevé cielo medio nublado por la mañana, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, se anticipa ambiente templado, cielo nublado y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, así como muy fuertes en el Estado de México. Ambas estarán acompañadas de actividad eléctrica y granizo.
Temperaturas en la Capital
El rango de temperaturas para la capital del país será de 13 a 15 °C mínima y de 21 a 23 °C máxima, mientras que en Toluca, Estado de México, se esperan mínimas de 10 a 12 °C y máximas de 20 a 22 °C. El viento será de componente este, de 10 a 20 km/h, con rachas de hasta 40 km/h.
Perspectivas para el Viernes
Para el día siguiente, viernes 18 de julio, las condiciones persistirán en el centro del país, con cielo nublado, ambiente templado, chubascos de 5 a 25 mm y descargas eléctricas por la tarde en la Ciudad de México. La temperatura máxima estimada oscilará entre 22 y 24 °C, con mínimas de 12 a 14 °C.
Llamado a la Población
La Conagua y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente quienes habitan en zonas de riesgo por inundaciones, deslaves o calor extremo.
También instaron a evitar cruzar ríos o arroyos durante las tormentas y a seguir los planes de evacuación si las autoridades locales lo indican.