Trump arremete contra Putin por ataques en Ucrania y plantea posibles sanciones

Además de condenar la ofensiva rusa, Trump dirigió críticas al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegurando que sus declaraciones no benefician a su país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, a quien acusó de llevar a cabo una ofensiva “innecesaria” en Ucrania y de ser responsable de un incremento significativo de víctimas civiles.

“¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados”, escribió Trump en su red Truth Social.

La publicación surgió tras los recientes ataques rusos que dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, según datos oficiales, y en el marco del proceso de canje de prisioneros entre Kiev y Moscú, acordado la semana pasada en Estambul. En el mismo mensaje, Trump expresó su preocupación por el uso de misiles y drones contra ciudades ucranianas.

“Están disparando misiles y drones contra ciudades de Ucrania sin ningún motivo. Siempre he dicho que quiere TODA Ucrania, no solo una parte, y quizá tenga razón, pero si lo hace, ¡llevará a la caída de Rusia!”, subrayó.

Además de condenar la ofensiva rusa, Trump dirigió críticas al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asegurando que sus declaraciones no benefician a su país.

“Todo lo que dice causa problemas; no me gusta, y más vale que pare”, subrayó el mandatario estadounidense.

En declaraciones previas, realizadas en la Base Aérea Andrews, Trump señaló su desacuerdo con las acciones que ha tomado su homólogo ruso.

“No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”, manifestó.

El mandatario estadounidense insinuó la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no da señales claras de buscar un alto al fuego.

“Esta es una guerra que nunca habría comenzado si yo fuera presidente. Esta es la guerra de Zelenski, Putin y Biden, no de Trump. Solo estoy ayudando a apagar los grandes y horribles incendios que se han iniciado debido a la incompetencia y el odio flagrantes”, afirmó.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha intentado posicionarse como intermediario en el conflicto, aunque sin comprometer un respaldo militar directo a Kiev. En contraste, Zelenski reiteró el domingo su llamado a la comunidad internacional para que intensifique la presión contra Moscú, especialmente desde Estados Unidos y Europa, ante lo que calificó como una escalada devastadora.

Desde Moscú, la respuesta oficial no se hizo esperar. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, calificó los señalamientos del presidente estadounidense como una “reacción emocional”. En su habitual rueda de prensa, afirmó que “el presidente Putin toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de su país”. Peskov también destacó que el reciente inicio del proceso de negociaciones con Ucrania representa un avance significativo.

“Estamos agradecidos a los americanos y al presidente Trump por su contribución a la organización y lanzamiento del proceso negociador”, afirmó.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

Con una votación dividida de 2 a 1, los jueces respaldaron el criterio de una corte inferior que ya había calificado como inconstitucional la disposición presidencial.
La propuesta surgió a raíz de un caso específico que llegó a la oficina del fiscal, en el que una persona denunció a su expareja por haber permanecido en el país después de que expirara su visa de turismo.
La directora general de la Unesco lamentó la decisión estadounidense, aunque afirmó que la institución ya había previsto un posible retiro y se encuentra preparada para afrontarlo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email