¿Qué autos no circulan este 7 de abril 2025? Consulta el Hoy No Circula

La medida se aplicará en las 16 alcaldías capitalinas y en los 18 municipios mexiquenses como Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Valle de Chalco, entre otros.

Este lunes 7 de abril de 2025, volverá a aplicarse el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México, como parte de las medidas para contener los elevados niveles de contaminación atmosférica, en particular por ozono y partículas finas PM2.5.

La restricción estará vigente desde las 5:00 hasta las 22:00 horas y afectará principalmente a los vehículos con engomado amarillo, holograma 1 o 2, y placas que terminan en 5 o 6. También se incluye a los autos foráneos que no cuenten con verificación vigente.

Quedan exentos del programa los vehículos con hologramas 0 y 00, así como eléctricos, híbridos, motocicletas, transporte público, unidades de carga y aquellos adaptados para personas con discapacidad. En el caso de los taxis, se permitirá la circulación libre hasta las 10:00 horas; después de ese horario, deberán seguir las restricciones del programa.

La medida se aplicará en las 16 alcaldías capitalinas y en los 18 municipios mexiquenses como Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Valle de Chalco, entre otros.

Multas y sanciones

Las sanciones por incumplir las restricciones varían dependiendo de la zona: en la Ciudad de México, las multas van de $2,262.8 a $3,394.2 pesos, mientras que en el Estado de México la infracción asciende a $5,576 pesos. También se contempla el traslado del vehículo al corralón.

Por ahora, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha decretado contingencia ambiental, por lo que no se activa el Doble Hoy No Circula. Aun así, las autoridades piden a la población mantenerse al tanto de los reportes oficiales para evitar sanciones y contribuir a mejorar la calidad del aire.

Dato curioso

Actualmente, se estima que en la Zona Metropolitana del Valle de México circulan diariamente más de 10.8 millones de vehículos, según datos de la CAMe actualizados a febrero de 2025. Esta cifra representa un crecimiento considerable del parque vehicular, lo que refuerza la necesidad de mantener y mejorar los mecanismos de control ambiental.

A pesar de que el Hoy No Circula ha demostrado reducir ciertas emisiones en hasta un 70%, algunos estudios señalan que también ha incentivado la adquisición de autos adicionales para evadir restricciones. Entre 1990 y 2015, el número de autos en la capital se disparó un 219%, aunque la población solo creció un 9%.

Expertos en movilidad sostienen que este tipo de medidas deben integrarse en un plan más amplio que incluya transporte público eficiente, infraestructura peatonal y ciclista, así como políticas que reduzcan la dependencia del automóvil.

Noticias Relacionadas

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) confirmó que no se encuentra activa ninguna contingencia ambiental, por lo que no se implementará el Doble Hoy No Circula, a pesar de que, la calidad del aire se reportó como “mala” durante el martes 8 de abril, en varias alcaldías de la CDMX.
El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en regiones con pronósticos de lluvias, vientos intensos o temperaturas extremas.
Los conductores que ignoren estas disposiciones podrán recibir una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 2,262.80 a 3,394.20 pesos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook