Ballesteros difunde logros vecinales en defensa del medio ambiente urbano

Ballesteros señaló que fueron los propios vecinos quienes informaron sobre una serie de logros obtenidos en el proceso de defensa del ejemplar "Laureano".

La diputada federal Laura Ballesteros dio a conocer este martes una serie de avances reportados por habitantes de la Ciudad de México que han impulsado la defensa del árbol conocido como “Laureano”, en medio de una disputa con intereses inmobiliarios por un predio en la capital.

En un mensaje publicado en su red social X, la legisladora reconoció la organización vecinal y afirmó que la lucha en torno al árbol ha puesto en evidencia —el avance del cártel inmobiliario en la ciudad y la complicidad de las autoridades—.

“Gracias a las y los vecinos por su lucha por el futuro de nuestra comunidad. Su fuerza, solidaridad y trabajo son admirables. Laureano nos unió y nos convirtió en un verdadero movimiento de la gente de a pie”, escribió.

Ballesteros señaló que fueron los propios vecinos quienes informaron sobre una serie de logros obtenidos en el proceso de defensa del ejemplar:

  • El árbol ya cuenta con un amparo judicial, resultado del respaldo ciudadano mediante firmas.

  • Las firmas recolectadas fueron destinadas exclusivamente a su protección, no para solicitar una expropiación, y existe documentación legal que así lo respalda.

  • Más de 12,000 firmas recabadas a través de la plataforma Change.org serán entregadas para respaldar la solicitud de una Declaratoria de Patrimonio Cultural y Ambiental.

  • La declaratoria, gestionada por los vecinos, se encuentra en trámite y se prevé que sea emitida en un plazo inusualmente breve.

  • La obra inmobiliaria originalmente proyectada ha sido detenida y deberá modificarse para preservar al ejemplar.

  • Actualmente no se lleva a cabo ninguna obra en el predio en cuestión.

  • Tres dictámenes, emitidos por los vecinos, la alcaldía y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), coinciden en que “Laureano” está en buen estado de salud y que sus raíces se encuentran fuera del área intervenida.

La diputada también felicitó a dos de los vecinos involucrados en la defensa del árbol por obtener una suspensión judicial.

“¡Felicidades por la suspensión definitiva para Naranda y Roberto!”, escribió.

Finalmente, expresó su respaldo a quienes han participado en la movilización ciudadana.

“No vamos a dejar de denunciar los ataques contra quienes defienden su comunidad. Porque sus voces son el futuro. No están solos”, puntualizó.

El caso adquirió visibilidad pública por su simbolismo ambiental y por los cuestionamientos sobre el modelo de desarrollo urbano en la capital, donde distintos colectivos han denunciado conflictos de interés entre autoridades y empresas constructoras.

Noticias Relacionadas

El Gobierno de la Ciudad de México convocará a foros, mesas de trabajo y reformas legales para enfrentar el desplazamiento habitacional y preservar la vida comunitaria en zonas de presión inmobiliaria.
Las unidades foráneas sin verificación vigente no podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas. Si además tienen terminación de placa restringida, la prohibición se extiende durante todo el día.
Las personas que incumplan con la disposición se exponen a multas que oscilan entre 2,171 y 3,256 pesos, equivalentes a entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email