SMN advierte por vientos fuertes y temperaturas superiores a 45 °C en 17 estados

Las temperaturas más elevadas se esperan en el noroeste y suroeste de Durango, el centro y sur de Sinaloa, así como en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde los termómetros podrían superar los 45 °C. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 13 de mayo el país enfrenta condiciones climáticas contrastantes, derivadas del ingreso del frente frío número 43 por el noroeste del territorio y el fortalecimiento de una nueva onda de calor en el centro, sur, sureste y oriente de México. 

El frente frío, que interactúa con la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias aisladas y vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua. Al mismo tiempo, se ha establecido una línea seca en el noreste, generando vientos de entre 50 y 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, lo que conlleva riesgo de tolvaneras y condiciones propicias para incendios. 

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se mantiene sobre la mayor parte del país, impidiendo el desarrollo de lluvias y provocando un aumento sostenido de temperaturas. Esta situación dará paso a una segunda onda de calor que, según el pronóstico del SMN, afectará con mayor intensidad a 17 entidades del país. 

Las temperaturas más elevadas se esperan en el noroeste y suroeste de Durango, el centro y sur de Sinaloa, así como en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde los termómetros podrían superar los 45 °C. 

A partir de hoy, se suman a esta ola de calor los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas, con temperaturas máximas estimadas entre 35 y 42 °C, según la región. 

Las autoridades de protección civil y salud exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente en grupos vulnerables como personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 17:00 horas, mantenerse hidratados, vestir ropa ligera y de colores claros, y permanecer en lugares frescos. 

Condiciones para el Valle de México 

En la Ciudad de México y el Estado de México, el día comenzó con cielo medio nublado y bruma matutina, lo que redujo la visibilidad en zonas altas y de tránsito intenso. A medida que avance la jornada, se espera un ambiente cálido, con temperaturas máximas de entre 27 y 29 °C en la capital y de 23 a 26 °C en municipios mexiquenses. 

Durante la tarde y noche, el ingreso de humedad desde el Pacífico, sumado al calentamiento diurno, provocará inestabilidad atmosférica y posibles chubascos acompañados de actividad eléctrica. Las precipitaciones estimadas se ubican entre 5 y 25 mm, con mayor concentración en las zonas montañosas del Valle de México. 

El viento se mantendrá del norte con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h, condiciones que podrían levantar polvo en áreas abiertas y modificar la sensación térmica en varios puntos de la región. 

El SMN llamó a la ciudadanía a consultar información actualizada a través de canales oficiales y a mantenerse atenta ante cualquier aviso meteorológico extraordinario. 

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.
Al menos 19 entidades experimentarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email