La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informó que este martes 13 de mayo de 2025 continúa vigente el programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México, sin ajustes ni aplicación del Doble Hoy No Circula, ya que no se declaró contingencia ambiental.
De acuerdo con el reporte más reciente de la CAMe la calidad del aire se mantuvo dentro de parámetros aceptables el lunes 12 de mayo, por lo que las restricciones habituales seguirán en curso.
¿Quiénes no podrán circular este martes?
La medida aplicará para vehículos con engomado rosa, placas con terminación 7 y 8, y hologramas 1 y 2. Estas unidades deberán permanecer fuera de circulación entre las 5:00 y las 22:00 horas.
En el caso de vehículos foráneos, aquellos sin verificación vigente tendrán prohibido circular de 5:00 a 11:00 horas, sin importar el número de placa. Además, si el auto foráneo tiene terminación 7 u 8, también deberá acatar la restricción total del día.
Autos exentos del programa
Pueden circular sin restricción los vehículos con hologramas 0 y 00, así como eléctricos, híbridos, de carga, transporte público, motocicletas y unidades de atención médica o conducidas por personal del sector salud.
Los taxis tendrán libre tránsito hasta las 10:00 horas, después de lo cual deberán cumplir con las disposiciones establecidas por el programa.
Zonas donde se aplica el Hoy No Circula
La medida es obligatoria en toda la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México:
CDMX: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Edomex: Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
Multas y sanciones
Los automovilistas que no respeten la normativa pueden recibir multas que van de 2,262.80 a 3,394.20 pesos, equivalentes a 20 a 30 UMAs. Si el vehículo es remitido al corralón, se agregarán cargos por arrastre que oscilan entre 919 y 1,833 pesos, además del cobro diario por resguardo.
¿Cuándo se activa el Doble Hoy No Circula?
Este se implementa únicamente si se declara contingencia ambiental, lo cual depende de los niveles de ozono y las condiciones atmosféricas. Hasta ahora, no hay declaratoria en curso. Cualquier cambio será notificado por la CAMe o el Sistema de Monitoreo Atmosférico.
Dato curioso
En 2023, la Ciudad de México ocupó el lugar 11 entre las zonas urbanas con mayor tráfico vehicular en el mundo, según el índice de congestión de INRIX. Este contexto refuerza la necesidad de programas como el Hoy No Circula para mitigar los efectos del parque vehicular en la contaminación atmosférica.