Cambio climático en acción: SMN advierte fenómenos contrastantes en el país

El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en regiones con pronósticos de lluvias, vientos intensos o temperaturas extremas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este martes un panorama climático contrastante en el país, con lluvias, evento de “Norte”, temperaturas extremas y condiciones estables en algunas regiones.

El frente frío número 37 recorrerá la península de Yucatán, mientras que su masa de aire frío asociada mantendrá el descenso térmico en el noreste, oriente, centro y Golfo de México.

Se espera cielo nublado con chubascos y lluvias fuertes en entidades del sureste, además de bajas temperaturas durante la mañana y la noche en el norte, noreste y centro del país. En zonas altas de estas regiones, el ambiente será muy frío.

El SMN también informó que comenzará el evento de “Norte”, con rachas de viento que podrían intensificarse en el litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, así como en la península de Yucatán.

A estas condiciones se suma el ingreso de humedad por la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, factores que elevarán la probabilidad de lluvias aisladas en estados del centro, como Puebla y Tlaxcala.

En contraste, el ambiente vespertino será caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste, occidente y sur del país, donde el potencial de lluvias se mantendrá bajo.

Clima en el Valle de México

En la Ciudad de México y el Estado de México se anticipan condiciones mayormente estables. El cielo se mantendrá despejado a parcialmente nublado, con bruma y sin probabilidad de lluvia. Durante la mañana, el ambiente será fresco, con temperaturas frías en zonas altas.

Por la tarde, se espera un clima cálido con vientos de dirección variable entre 10 y 25 km/h, y rachas de hasta 50 km/h, acompañados de posibles tolvaneras.

Las temperaturas previstas para la capital oscilan entre los 9 y 11 °C como mínima, y de 24 a 26 °C como máxima. En Toluca, Estado de México, se esperan mínimas de 2 a 4 °C y máximas de 21 a 23 °C.

Temperaturas extremas en otras regiones

Para este martes, se estiman temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Sonora, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Sinaloa y Guerrero. Además, se prevén valores de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla, el occidente de Oaxaca y la costa de Chiapas.

El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones meteorológicas y atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en regiones con pronósticos de lluvias, vientos intensos o temperaturas extremas.

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
Desde el 1 de julio, los municipios del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco fueron incorporados en fase informativa, lo que implica que aún no se emiten sanciones por incumplimiento.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email