Hoy No Circula en la ZMVM: Restricciones vehiculares de este 8 de abril

Los conductores que ignoren estas disposiciones podrán recibir una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 2,262.80 a 3,394.20 pesos.

Este martes se mantendrá en operación el programa “Hoy No Circula” en toda la Zona Metropolitana del Valle de México, a pesar de que los niveles de contaminación en algunas regiones se mantienen elevados y la calidad del aire fue calificada como mala.

La medida restringirá la circulación de ciertos vehículos como parte de las acciones para mitigar la emisión de contaminantes. Este 8 de abril, deberán suspender su circulación los automóviles con holograma 1 o 2, engomado rosa y placas que terminen en 7 u 8.

En el caso de los vehículos foráneos, aquellos que no cuenten con verificación estarán impedidos de circular entre las 5:00 y las 11:00 horas. Por su parte, los foráneos con placas terminadas en 7 u 8 —sin importar su verificación— tendrán restricción de circulación de 5:00 a 22:00 horas.

Las excepciones al programa incluyen vehículos con holograma 0 y 00, unidades híbridas o eléctricas, transporte público, automóviles de uso médico o de carga, así como taxis, que podrán circular únicamente hasta las 10:00 horas después tendrán que acatar las restricciones.

El operativo se aplicará en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México. En la capital, abarcará Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En el Estado de México, la restricción se extiende a Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.

Sanciones por incumplimiento

Los conductores que ignoren estas disposiciones podrán recibir una multa de entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 2,262.80 a 3,394.20 pesos. Además, el vehículo podría ser remitido al corralón, lo que implicaría un gasto adicional de entre 919 y 1,833 pesos por el arrastre, más el cobro por día de resguardo.

Calidad del aire

De acuerdo con el reporte de las 18:00 horas, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) indicó que en el resto de la CDMX y la zona metropolitana la calidad del aire es de buena a aceptable, con un riesgo a la salud clasificado como bajo a moderado.

Sin embargo, en la alcaldía Iztacalco, la calidad del aire se registró como muy mala, con un riesgo a la salud clasificado como muy alto.

Por ello, las autoridades recomendaron a las personas con sensibilidad evitar actividades físicas al aire libre, y al resto de la población, reducir los esfuerzos físicos intensos en espacios abiertos.

¿Habrá Doble Hoy No Circula?

Hasta ahora, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha activado un Doble Hoy No Circula. No obstante, si los niveles de contaminantes aumentan más allá de los límites permitidos, se podrían implementar restricciones adicionales durante el día.

La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CAMe, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Comisión Nacional de Vigilancia Atmosférica, ya que cualquier cambio derivado de una contingencia ambiental será comunicado por esos medios.

Contingencia ambiental: ¿cuándo se activa?

El Doble Hoy No Circula solo se aplica durante episodios graves de contaminación, que dependen de las condiciones meteorológicas y del comportamiento de los índices de calidad del aire. En tales casos, las autoridades emitirán comunicados oficiales para indicar las restricciones adicionales.

Dato curioso

El programa “Hoy No Circula” fue instaurado el 20 de noviembre de 1989 durante la administración de Manuel Camacho Solís, entonces regente del Departamento del Distrito Federal. La medida surgió como respuesta a una crisis ambiental provocada por altos niveles de ozono, con el objetivo de disminuir un 20% del parque vehicular en días laborables y mejorar la calidad del aire en la capital del país.

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), no se registró contingencia ambiental, por lo que el esquema de Doble Hoy No Circula no será aplicado. 
Los taxis podrán circular sin restricciones hasta las 10:00 horas; posteriormente, deberán sujetarse a las disposiciones generales.
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, la calidad del aire al cierre del lunes 14 de abril fue calificada como “aceptable”, por lo que no se contempla la activación del Doble Hoy No Circula.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook