Tras el fallecimiento de los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández durante el festival Axe Ceremonia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el hecho durante su conferencia matutina de este lunes y ordenó una investigación para esclarecer lo ocurrido, además de revisar la concesión federal del Parque Bicentenario, donde se realizó el evento.
El accidente ocurrió el sábado 5 de abril, cuando un elemento decorativo instalado cerca del área de prensa colapsó, provocando la muerte de ambos comunicadores. Como consecuencia, las autoridades capitalinas colocaron sellos de suspensión de actividades durante la madrugada del domingo 6 de abril, lo que llevó a la cancelación del segundo día del festival.
“Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente”, expresó Sheinbaum.
En su intervención, explicó que el Parque Bicentenario fue construido en el terreno de la antigua refinería de Azcapotzalco y que, tras un período de abandono, fue rehabilitado como espacio público. En su momento, fue concesionado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y hacia el final del sexenio de Enrique Peña Nieto, la concesión fue transferida al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin).
“El Parque Bicentenario es el lugar en donde estaba la antigua refinería de Azcapotzalco. Quedó abandonado mucho tiempo, y después se hizo un parque y se concesionó; lo tenía concesionado la Semarnat, y se la da a Indaabin”, indicó.
Sheinbaum indicó que instruyó a Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a revisar el estatus de dicha concesión y valorar si es factible retirarla.
“Por las condiciones en que se dio este accidente, le pedí a Edna Vega que investigue este tema, y que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué estado está, y que revisemos si bajo esa circunstancia es factible retirar esta concesión o no”, señaló.
También advirtió que, aunque se trata de un espacio bajo concesión federal, las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco participan en la autorización de eventos, por lo que también deberán rendir cuentas.
“Aunque sea una concesión federal, quien da la autorización de eventos son las alcaldías. Hay que ver ahí qué pasó”, apuntó.
La presidenta subrayó la necesidad de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realice una investigación exhaustiva para determinar posibles responsabilidades de los organizadores y de los servidores públicos que otorgaron los permisos correspondientes.
“La Fiscalía de la Ciudad de México tiene que hacer todas las investigaciones, la concesión a los organizadores y a los servidores públicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar, para ver si hay alguna responsabilidad y deslindarlas”, afirmó.
Además, destacó que desde el primer momento la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, estuvo al tanto de los hechos, en coordinación con autoridades de Protección Civil y otras instancias capitalinas.
“La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, estuvo muy atenta desde el primer momento, junto con Protección Civil y las autoridades de la capital”, indicó Sheinbaum.
Por último, informó que pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, establecer contacto con los familiares de las víctimas para brindarles apoyo y acompañamiento institucional.
Mientras tanto, compañeros del gremio periodístico, amistades y familiares de Berenice Giles y Miguel Hernández se manifestaron la tarde del domingo 6 de abril para exigir justicia y condiciones seguras de trabajo para quienes cubren espectáculos y eventos masivos.