Morena y aliados frenan desafuero de Cuauhtémoc Blanco; acusan a Fiscalía de Morelos de negligencia

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes de Morena, acusó a la fiscalía de "obstrucción de la justicia" y de no apegarse a derecho ni a los protocolos en su investigación.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó admitir a trámite la solicitud de desafuero en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco (Morena), acusado de intento de violación contra su media hermana.

El pleno de la Cámara de Diputados deberá decidir si admite o no la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, luego de que la Sección Instructora la declarara “notoriamente improcedente” con tres votos en contra y uno a favor.

La determinación se basó en la falta de una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía General del Estado de Morelos sobre la acusación de intento de violación en su contra.

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes de Morena, acusó a la fiscalía de “obstrucción de la justicia” y de no apegarse a derecho ni a los protocolos en su investigación.

“¿Por qué no investigaron? La investigación es muy básica, con la declaración de la víctima”, afirmó.

Además, indicó que la fiscalía solo presentó la declaración de la víctima y dos peritajes psicológicos contradictorios, sin incluir otras pruebas o testimonios clave. Señaló que la denuncia fue interpuesta en octubre, —11 meses después del presunto delito— y que la solicitud de desafuero tardó cuatro meses en ser enviada al Congreso.

El dictamen fue aprobado con los votos en contra de Hugo Eric Flores, Belinda Quiroz (Morena) y Raúl Bolaños Cacho (PVEM), mientras que Germán Martínez (PAN) fue el único en apoyar la procedencia del desafuero.

Martínez criticó la decisión, afirmando que “se cometió un bochornoso oprobio y se le da carpetazo, un portazo en la cara de la víctima”. También denunció que, tras la votación, Hugo Eric Flores mantuvo una reunión privada con Belinda Quiroz para tratar “temas de partido”, lo que calificó como una maniobra política.

Diputadas de diversos partidos políticos manifestaron su indignación ante la actual situación legislativa, señalando preocupaciones sobre la impunidad y la falta de representación. María Teresa Ealy Díaz, de Morena, criticó lo que consideró “tecnicismos baratos y acuerdos en lo oscurito” que, a su juicio, perpetúan la impunidad.

En un video, enfatizó que “existe una red de complicidades que protege a quienes creen que pueden pisotear la justicia” y dejó claro que no legitimarían lo que ella considera una farsa.

Por su parte, Noemí Luna, del PAN, describió este acontecimiento como un grave retroceso. Afirmó que se ha transitado “de la Legislatura de la paridad y la inclusión, a la de la exclusión y el machismo”, y subrayó que se está ignorando la voz de las mujeres al proteger a un presunto violador.

Meggie Salgado, también de Morena, hizo un llamado a la Sección Instructora para que actúe con apego a la legalidad, expresando que —México necesita representantes éticos— y sugiriendo que es necesario un cambio en la conducta política para lograr resultados diferentes.

El dictamen será enviado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que lo incluirá en la agenda de la próxima sesión. El pleno tendrá la última palabra sobre la admisión o desestimación del desafuero.

En caso de ser rechazado, el caso quedaría archivado, aunque Flores Cervantes aclaró que podría reabrirse si la fiscalía morelense presenta una nueva denuncia con pruebas sólidas y una investigación profesional.

Noticias Relacionadas

Desde la perspectiva de la comisión dictaminadora, el uso de medios digitales no solo mejora la eficiencia en los procedimientos, sino que contribuye a reducir costos y tiempos en los procesos judiciales.
MC también destacó que se logró retirar de la ley la intención de imponer el desbloqueo automático de equipos móviles, lo que ahora quedará a criterio del órgano regulador, evitando así distorsiones en precios o planes comerciales.
Durante su pronunciamiento, el líder del partido albiazul sostuvo que las acusaciones implican directamente a Alfonso Romo, quien habría mantenido vínculos con operaciones financieras de carácter ilícito a través de la firma Vector Casa de Bolsa.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email