El Partido Acción Nacional (PAN) formalizó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, así como contra la institución financiera Vector Casa de Bolsa, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento.
La denuncia, presentada por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se sustenta según sus dirigentes en información oficial proveniente del gobierno de Estados Unidos. El dirigente nacional del partido, Jorge Romero, encabezó el acto en las instalaciones de la FGR, donde expuso que el señalamiento no se basa en conjeturas ni en columnas periodísticas, sino en reportes del Departamento del Tesoro estadounidense.
“Esto no es una ocurrencia del PAN, no se le está ocurriendo a la oposición en México, nosotros con base en esa noticia criminal, estamos generando esta denuncia de acuerdo a lo que dijeran instituciones gubernamentales de Estados Unidos. Esto no es una columna, no es un tuit que a alguien se le ocurrió, es una imputación directa del Departamento del Tesoro, del gobierno de Estados Unidos”, enfatizó Romero.
Durante su pronunciamiento, el líder del partido albiazul sostuvo que las acusaciones implican directamente a Alfonso Romo, quien habría mantenido vínculos con operaciones financieras de carácter ilícito a través de la firma Vector Casa de Bolsa. Romero también apuntó hacia el expresidente López Obrador, al asegurar que difícilmente pudo haber ignorado tales movimientos durante su administración.
“No hay manera de que todo lo que pasa en la escalera, de arriba a abajo, no hay manera que no se entere el presidente. Todo se hace con la complacencia del presidente”, citó.
Además de la denuncia penal, el PAN anunció la solicitud formal para la creación de una comisión especial de investigación en ambas cámaras del Congreso. La intención, según el dirigente, es esclarecer la dimensión del caso y deslindar responsabilidades sin importar jerarquías ni filiaciones.
“El crimen organizado no solo penetró territorios, sino también instituciones. No tocó la puerta de Palacio, entró, se sentó a la mesa y dictó agenda”, afirmó Romero.
A la presentación de la denuncia acudieron otros miembros del PAN, quienes respaldaron el proceso y coincidieron en la necesidad de una actuación firme de las autoridades. El vocero nacional del partido, Jorge Triana, aclaró que esta acción no representa un ataque político a la Presidencia, sino una exigencia de justicia ante posibles irregularidades financieras.
“Es una investigación en contra de propietarios y de empresas encargadas de llevar a cabo movimientos financieros, de casas de bolsa, de bancas comerciales y de instituciones financieras”, explicó Triana.
Por su parte, el director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional, Santiago Torreblanca Engell, señaló que ya existían antecedentes de supervisión sobre actividades sospechosas, pero criticó la aparente pasividad del gobierno federal.
“No les interesa solo proteger banqueros, les interesa proteger a los beneficiarios finales de ese dinero. Que ya sabemos quiénes son, los políticos de Morena, Carmona, compañía y Andy”, declaró Torreblanca.
La diputada federal Kenia López Rabadán consideró que las implicaciones del caso cruzan fronteras, lo que obliga a las autoridades mexicanas a actuar con la misma contundencia que sus contrapartes extranjeras.
“Las acusaciones que hoy se dan desde el gobierno de Estados Unidos obligan que la investigación no solo sea en la Unión Americana, sino también en México y por eso acudimos a la Fiscalía General de la República”, subrayó.
La secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, Mariana Gómez del Campo, ratificó el compromiso del partido con las instituciones y adelantó que continuarán promoviendo las denuncias necesarias para que el caso no quede impune.
“El PAN cree firmemente en las instituciones y vamos a presentar las denuncias que sean necesarias ante la FGR o cualquier otra institución que deba investigar el caso”, manifestó.