Marco Rubio advierte a Ucrania: Concesiones territoriales serán clave para negociar un alto al fuego con Rusia

La reunión, programada para este martes en Yeda, busca explorar vías para detener el conflicto, aunque Rubio advirtió que recuperar los territorios ocupados por Rusia desde 2014 será un desafío complejo.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó el lunes 10 de marzo de 2025, que Ucrania deberá considerar “concesiones” para avanzar hacia un posible alto al fuego con Rusia, durante declaraciones previas a un encuentro bilateral en Arabia Saudita.

La reunión, programada para este martes en Yeda, busca explorar vías para detener el conflicto, aunque Rubio advirtió que recuperar los territorios ocupados por Rusia desde 2014 será un desafío complejo.

“Nuestro objetivo es entender qué está dispuesta a ofrecer Ucrania y cómo podría alinearse con la posición rusa”, señaló Rubio a medios.

Durante su viaje a Riad, se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

El funcionario enfatizó que un cese de hostilidades requerirá “gestos difíciles” de ambas partes, aunque evitó detallar qué compromisos específicos espera Washington.

El diálogo ocurre en un contexto de fricción entre EE.UU. y Ucrania, luego de que la administración Trump suspendiera temporalmente la asistencia militar y limitara el intercambio de inteligencia con Kyiv tras una tensa reunión entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hace tres semanas.

Rubio aclaró que, aunque se mantiene el apoyo defensivo, EE.UU. redujo el flujo de información que podría usarse para operaciones ofensivas ucranianas.

Sobre la posible reanudación de la ayuda, Rubio vinculó la decisión al resultado de la reunión que se dará en Yeda.

“Si logramos avances, podríamos revisar la pausa”, afirmó.

Agregó que su equipo adoptará un rol de “escucha activa” ante la delegación ucraniana, que incluirá a altos funcionarios de seguridad y defensa.

Zelenski, quien se encuentra en Arabia Saudita pero que no participará directamente en las conversaciones, reiteró en redes sociales su disposición a “tomar medidas necesarias para la paz”, aunque insistió en que la responsabilidad del conflicto recae en Moscú.

Rusia, por su parte, no estará presente en el encuentro, pero mantiene una campaña constante de ataques en territorio ucraniano.

Rubio también mencionó un acuerdo pendiente sobre recursos minerales entre ambos países, pero aclaró que no espera su firma inmediata.

“Aún hay detalles por resolver”, indicó.

La reunión marca un nuevo intento por reactivar negociaciones estancadas, aunque persisten escepticismos sobre la viabilidad de un acuerdo, dada la brecha entre las demandas de Kyiv y Moscú. Mientras Ucrania insiste en recuperar su integridad territorial, Rusia exige garantías de seguridad y reconocimiento de sus anexiones.

Noticias Relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.
Con una votación dividida de 2 a 1, los jueces respaldaron el criterio de una corte inferior que ya había calificado como inconstitucional la disposición presidencial.
La propuesta surgió a raíz de un caso específico que llegó a la oficina del fiscal, en el que una persona denunció a su expareja por haber permanecido en el país después de que expirara su visa de turismo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email