Una declaración oficial del gobierno mexicano generó tensión diplomática con El Salvador, luego de que el presidente Nayib Bukele cuestionara públicamente la veracidad de una afirmación hecha por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, relacionada con el aseguramiento de una avioneta con droga en territorio mexicano.
Durante la conferencia matutina de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, ofrecida el 8 de julio, Harfuch señaló que una aeronave presuntamente “procedente de El Salvador” fue detectada por el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) y que, tras una operación de intercepción, aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, Colima. El aseguramiento incluyó 427 kilogramos de cocaína y la detención de tres personas.
La reacción del presidente salvadoreño no se hizo esperar. A través de redes sociales, Bukele calificó de incorrecta la información difundida por el secretario mexicano y exigió una rectificación inmediata. Acompañó su mensaje con registros de la trayectoria aérea de la aeronave, basados en reportes del sistema de vigilancia aérea regional.
“El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea. Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico”, afirmó el mandatario salvadoreño.
También precisó que, según los registros de su país, no hubo incursión alguna de la aeronave en el espacio aéreo salvadoreño y que dicha ruta fue confirmada por el Comando Conjunto Interinstitucional del Sur (JIATFS), con sede en Estados Unidos.
“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, advirtió Bukele.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
Horas más tarde, García Harfuch emitió un mensaje aclaratorio en el que modificó el término utilizado inicialmente. En lugar de señalar que la aeronave era procedente de El Salvador, explicó que fue detectada “a la altura” del país centroamericano.
“Personal del CENAVI detectó, a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador, como puede apreciarse en la gráfica de seguimiento de la aeronave”, declaró el titular de la SSPC.
El funcionario detalló que, tras dicha detección, el sistema de defensa aérea mexicano ordenó el despliegue de aeronaves desde distintas bases militares con el objetivo de interceptar el vuelo clandestino antes de su aterrizaje en territorio nacional.
En el lugar del aseguramiento, tres personas fueron detenidas. De acuerdo con las autoridades mexicanas, los implicados son ciudadanos mexicanos y enfrentan cargos por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
“Fueron detenidas tres personas y se aseguraron 427.65 kilogramos de cocaína y la aeronave. En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos”, precisó García Harfuch.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy
En respuesta a esta rectificación, el presidente salvadoreño consideró que el nuevo comunicado ofrecía mayor claridad, aunque expresó que aún era necesario un señalamiento explícito sobre el hecho de que no existía vínculo alguno entre la aeronave y su país.
“Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte esta vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador”, subrayó Bukele.
Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación…
Bukele también dio a conocer los nombres de los tripulantes detenidos: Leonardo Alonso Parra Pérez (Sinaloa), José Adán Jalavera Ceballos (Chihuahua) y Felipe Villa Gutiérrez (Michoacán).
Por último, el secretario mexicano concluyó su mensaje reiterando el reconocimiento y aprecio del gobierno federal hacia el pueblo salvadoreño, al tiempo que destacó el compromiso de México con el combate al crimen organizado.