Lotería Nacional lanza sorteo conmemorativo para destacar legado de panda Xin Xin

Durante la presentación oficial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó la relevancia del billete como símbolo de identidad ambiental y cultural.

En un acto simbólico que entrelaza la preservación de la biodiversidad, la cooperación internacional y la memoria colectiva, la Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2853 con la imagen de Xin Xin, el último panda gigante de América Latina.

La ceremonia se llevó a cabo en el Zoológico de Chapultepec, hogar de la panda nacida en México hace 35 años, en presencia de autoridades federales, capitalinas y representantes diplomáticos.

La pieza gráfica celebra la vida de Xin Xin, descendiente directa de los primeros pandas que llegaron a México como resultado de un gesto diplomático de la República Popular China en la década de 1970.

La iniciativa no solo subraya la longevidad excepcional del ejemplar, sino que también simboliza el compromiso sostenido del país en la protección de especies en peligro de extinción.

Durante la presentación oficial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, subrayó la relevancia del billete como símbolo de identidad ambiental y cultural.

“Xin Xin es embajadora, no solo de la relación cultural, sino también del esfuerzo de conservación y de medio ambiente”, afirmó.

Asimismo, agradeció a los equipos técnicos y científicos que, durante más de tres décadas, han contribuido al bienestar de la panda gigante nacida en el Zoológico de Chapultepec.

En su intervención, Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, enfatizó la dimensión social del sorteo y el mensaje que transmite al país.

“Que el sorteo que honra a Xin Xin nos recuerde que cuando una sociedad protege a sus seres más vulnerables, se fortalece su espíritu y florece su dignidad”, expresó.

Añadió que la emisión representa un acto de justicia social en favor de la vida silvestre y una invitación a preservar el legado natural para las generaciones futuras.

El embajador de China en México, Chen Daojiang, destacó el papel del panda como vínculo entre ambas naciones, tanto en términos científicos como culturales.

“La historia de Xin Xin y su familia es un vivo reflejo del aprendizaje mutuo entre China y México en materia de civilización ecológica”, señaló.

La secretaria del Medio Ambiente capitalina, Julia Álvarez Icaza Ramírez, contextualizó la celebración como parte de una política pública enfocada en la transformación de los zoológicos en centros de conservación de vida silvestre.

Mencionó que la ciudad cuenta con 1,943 ejemplares de 273 especies, resguardados en espacios especializados como los de Chapultepec, Aragón y Coyoacán.

“Celebrar los 35 años de Xin Xin es también celebrar el éxito de una política pública que apuesta por el bienestar animal, la educación ambiental y la cooperación internacional”, indicó.

El billete del Sorteo Superior No. 2853 presenta la imagen de Xin Xin y está disponible en dos millones 400 mil cachitos, distribuidos a nivel nacional y en línea. El sorteo se celebrará el viernes 27 de julio a las 20:00 horas y cuenta con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, además de una bolsa total de 51 millones de pesos.

Noticias Relacionadas

La estrategia preventiva también contempla una campaña de difusión pública orientada a sensibilizar a la población y visitantes, brindándoles información práctica sobre cómo actuar ante posibles contingencias.
En esta jornada, más de 80 recintos culturales abrirán sus puertas con actividades nocturnas gratuitas que abarcan desde conciertos y exposiciones hasta talleres y recorridos temáticos.
Durante el anuncio, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, resaltó el papel de las instituciones culturales en la consolidación del proyecto.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email