El Festival Internacional Cervantino (FIC) presentó este lunes su programa oficial para la edición número 53, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en la capital de Guanajuato y otras ciudades del estado.
Con Reino Unido y Veracruz como entidades invitadas de honor, el evento reunirá a más de tres mil artistas de 31 países, distribuidos en 140 funciones a lo largo de 17 días.
Durante la presentación realizada en el Palacio de Bellas Artes, autoridades federales, estatales y municipales encabezaron el anuncio de lo que definieron como una edición de gran diversidad cultural.
Entre los asistentes estuvieron Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz; Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal; Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido en México; y representantes de la Universidad de Guanajuato y del ayuntamiento capitalino.
De acuerdo con la programación oficial, la oferta artística abarca música, teatro, danza, ópera, artes visuales, cine y actividades académicas. Se prevé la realización de eventos tanto presenciales como virtuales, con el objetivo de ampliar el alcance del festival.
“Una edición que propone una mirada fresca, amplía colaboraciones, fortalece el trabajo de las y los artistas nacionales y pone al centro la creación contemporánea, a las y los jóvenes, América Latina y a la mujer indígena como figura esencial”, indicó Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura del Gobierno de México.
Entre las presentaciones más esperadas figuran el concierto de Julieta Venegas junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, el espectáculo de la cantante argentina Nathy Peluso y la participación de la agrupación Sun Ra Arkestra.
Asimismo, se confirmó la presencia del pianista suizo Adrián Oetiker y del músico británico Sam Eastmond.
El cartel incluye además a artistas y agrupaciones provenientes de Argentina, Francia, Turquía, Brasil, Japón, Canadá y Mali, así como compañías como Stellar Quines Theatre, Hotel Pro Forma, Íntegro, Los Bitchos, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y el Ensamble Musas de Arpas, entre otros.
“Guanajuato abre sus puertas al mundo del 10 al 26 de octubre de 2025 para celebrar el arte sin fronteras”, publicó el comité organizador del Cervantino a través de sus canales oficiales.
Guanajuato abre sus puertas al mundo del 10 al 26 de octubre de 2025 para celebrar el arte sin fronteras.
— Festival Cervantino (@cervantino) August 4, 2025
Comparte este momento emblemático y acompáñanos en la cuenta regresiva hacia octubre.
🔗 Consulta la programación completa en https://t.co/Yo6aOHLRD3#FIC53… pic.twitter.com/APAcIrXWxX
El acceso al festival contempla distintas modalidades. Las entradas individuales oscilan entre los $150 y $1,200 pesos, mientras que los abonos para espectáculos principales rondan los $4,500 pesos.
Además, se mantienen actividades gratuitas en plazas públicas, foros alternativos y espacios universitarios, con el propósito de garantizar el acceso cultural a públicos diversos.
En este contexto, la titular de Cultura destacó la descentralización territorial del evento, al detallar que el FIC llegará a 22 ciudades del país con funciones itinerantes. También se habilitará una plataforma digital para transmisiones en vivo y contenidos bajo demanda.
“Este Cervantino será un espacio vivo para el diálogo intercultural, la producción artística de alto nivel y la descentralización cultural”, subrayó Curiel de Icaza.
Hoy anunciamos la programación del Festival Internacional Cervantino 2025. Una edición que propone una mirada fresca, amplía colaboraciones, fortalece el trabajo de las y los artistas nacionales y pone al centro la creación contemporánea, a las y los jóvenes, América Latina, y a… pic.twitter.com/EFlaT9XSj5
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) August 4, 2025
El Festival Internacional Cervantino, fundado en 1972, se ha consolidado como el encuentro artístico más relevante de América Latina.
La edición de este año buscará reforzar ese legado mediante una programación que conjuga tradición y vanguardia, en la que la colaboración entre países, disciplinas y generaciones será el eje rector.
La venta de boletos comenzará en las próximas horas a través del sitio oficial festivalcervantino.gob.mx y taquillas locales. Las autoridades recomendaron adquirir las entradas con anticipación, debido a la alta demanda que registran los eventos principales.
Además del cartel artístico, el festival ofrecerá espacios dedicados al cine experimental, la gastronomía regional, conferencias sobre arte y sostenibilidad, y talleres formativos dirigidos a jóvenes creadores.
Con ello, la llamada “Fiesta del Espíritu” manifestó que reafirma su vocación como plataforma de intercambio cultural y expresión artística a nivel internacional.