¿Sabes qué esperar del clima en México hoy? ¡Descubre aquí el pronóstico completo!

Las condiciones climáticas podrían cambiar rápidamente a lo largo del día, por lo que el SMN recomendó seguir los canales oficiales para actualizaciones en tiempo real.

Este martes 29 de julio, el país enfrenta una jornada de contrastes meteorológicos, con lluvias de gran intensidad en regiones del sur y sureste, y temperaturas extremas en entidades del norte, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los efectos combinados del monzón mexicano, la entrada de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México, así como el paso de las ondas tropicales número 16 y 17, provocarán condiciones adversas en gran parte del territorio nacional.

Lluvias con potencial de afectaciones

En estados del sur como Veracruz (sur), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (este y sur), se esperan precipitaciones intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros, lo que incrementa el riesgo de deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas vulnerables.

En el occidente y centro del país —particularmente en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla— también se prevén lluvias muy fuertes, con acumulados entre 50 y 75 mm.

La Península de Yucatán y entidades del norte y noreste, como Sonora, Chihuahua y Durango, registrarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica e incluso caída de granizo. También se esperan precipitaciones fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con acumulados de 25 a 50 mm.

Por su parte, habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Asimismo, se registrarán lluvias aisladas entre 0.1 y 5 mm en entidades del norte y centro, como Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Calor extremo en el norte y litoral del Pacífico

Mientras tanto, persisten condiciones de calor extremo en el norte de México. Se prevén temperaturas superiores a los 45 °C en regiones del noreste de Baja California y el noroeste y oeste de Sonora. También se mantendrán registros de entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

En otras entidades, como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el termómetro oscilará entre 35 y 40 °C, mientras que en zonas más templadas, como el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla y Morelos, se estiman máximas de 30 a 35 °C.

Vientos fuertes y oleaje elevado

En cuanto a los vientos, se pronostican rachas de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, especialmente en el estado de Oaxaca, además de oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.

También se esperan rachas de viento entre 40 y 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, la costa de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Además, se podrían presentar tolvaneras en regiones áridas del noroeste, como Baja California y Baja California Sur.

Valle de México: nubosidad vespertina y chubascos aislados

Para el Valle de México, el pronóstico indica una mañana parcialmente nublada, con ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, se espera un incremento en la nubosidad con probabilidad de chubascos acompañados de descargas eléctricas, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre los 11 y 13 °C como mínima y entre 23 y 25 °C como máxima. En Toluca, capital del Estado de México, se prevé una mínima de 8 a 10 °C y máxima de 21 a 23 °C. El viento soplará desde el este con una velocidad de 10 a 25 km/h y rachas que podrían alcanzar hasta 50 km/h.

Recomendaciones ante el clima

Las autoridades meteorológicas llamaron a la población a mantenerse informada, evitar zonas de riesgo durante tormentas, tomar precauciones ante las altas temperaturas y atender las indicaciones de Protección Civil. Las condiciones climáticas podrían cambiar rápidamente a lo largo del día, por lo que el SMN recomendó seguir los canales oficiales para actualizaciones en tiempo real.

Noticias Relacionadas

Las autoridades subrayaron que este comportamiento atmosférico se mantendrá bajo constante vigilancia.
La CAMe precisó que, pese a la continuidad del programa, no se activarán restricciones adicionales como el doble "Hoy No Circula", ya que las condiciones atmosféricas actuales no lo justifican.
El monzón mexicano se mantendrá activo sobre el noroeste, generando precipitaciones intensas, mientras que varios sistemas atmosféricos provocarán lluvias en otras regiones.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email