Lluvias intensas y calor sofocante superior a 45 °C: así será el clima en México hoy

La Comisión Nacional del Agua instó a la población mantenerse informada y extremar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias intensas y condiciones de calor elevado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó que este lunes 11 de agosto se presentarán condiciones meteorológicas contrastantes en el territorio nacional.

El SMN, advirtió que habrá precipitaciones de diversa intensidad, temperaturas extremas y rachas de viento que podrían afectar la movilidad y el desarrollo de actividades cotidianas.

Lluvias generalizadas en gran parte del país

El organismo indicó que se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas, con acumulados entre 75 y 150 mm en Oaxaca y Chiapas. Asimismo, se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes, de entre 50 y 75 mm, en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán.

En contraste, otras regiones registrarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 y 50 mm, en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Por su parte, en Baja California Sur y Coahuila se prevén intervalos de chubascos, con acumulados que varían de 5 a 25 mm, mientras que en Baja California únicamente se pronostican lluvias aisladas, de entre 0.1 y 5 mm.

Horarios y afectaciones previstas

El SMN informó que las tormentas más intensas podrían registrarse entre las 16:00 y 22:00 horas, con posibilidad de extenderse durante la madrugada en algunas regiones. Estas condiciones podrían impactar la circulación vehicular, el transporte público y actividades al aire libre.

En la Ciudad de México, manifestó que se prevé un día con lluvias en la mayoría de las alcaldías, con picos de intensidad en zonas específicas. Según el historial reciente, este tipo de precipitaciones ha ocasionado interrupciones temporales en el servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Temperaturas extremas en varias entidades

Mientras se esperan lluvias en gran parte del país, también se prevén temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y en el noroeste y centro de Sonora. Entre 40 y 45 °C se ubicarán el sur de Baja California Sur, el norte y centro de Sinaloa, el suroeste y noreste de Chihuahua, el este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas.

Con temperaturas de entre 35 y 40 °C estarán Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Por otro lado, se prevé un rango de entre 30 y 35 °C para Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Morelos y Quintana Roo.

En contraste, las temperaturas mínimas para la madrugada del martes 12 de agosto oscilarán entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Rachas de viento y oleaje elevado

Se esperan vientos de entre 20 y 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También se prevén posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En cuanto a las condiciones marítimas, se pronostica oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur y en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temporada de lluvias y cambio estacional

La temporada de lluvias continuará hasta finales de noviembre, aunque se prevé una disminución gradual de la intensidad a partir de octubre. El invierno iniciará oficialmente en diciembre, por lo que se mantendrán condiciones húmedas durante los próximos meses.

Recomendaciones de Conagua

La Comisión Nacional del Agua instó a la población mantenerse informada y extremar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias intensas y condiciones de calor elevado. Recomendó evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad de las lluvias y mantenerse al tanto de actualizaciones sobre el clima.

Noticias Relacionadas

La Ciudad de México, el Estado de México, Morelos y Puebla también registrarán lluvias en ese rango, con posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó precaución ante posibles afectaciones por lluvias intensas, calor extremo, deslaves y condiciones marítimas adversas.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email