Este lunes 11 de agosto, la Ciudad de México será escenario de diversas movilizaciones, concentraciones y eventos culturales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, además de las marchas programadas, habrá bloqueos y manifestaciones que podrían afectar el tráfico en varios puntos de la capital. Asimismo, invitó a la ciudadanía a tomar previsiones para evitar contratiempos durante su jornada.
Marchas programadas
07:30 horas | Alcaldía Cuauhtémoc – Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE)
Desde las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Paseo de la Reforma número 164, los miembros de la ANUEE marcharán hacia el Palacio Nacional.
Su demanda principal es “exigir una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar temas relacionados con la renacionalización de la industria eléctrica, la implementación de una tarifa social justa, la condonación de adeudos y el reconocimiento del derecho humano a la electricidad”.
Se estima que la marcha podría reunir hasta 1,500 personas.
09:00 horas | Alcaldía Cuauhtémoc – Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México
Un grupo de trabajadores comenzará su movilización a las 09:00 horas desde el cruce de Fray Servando Teresa de Mier y Simón Bolívar, en la colonia Centro.
Aunque el destino aún no ha sido definido, la protesta busca exigir el pago del Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC) y aclarar cómo se calcularon los montos a cubrir.
A las 11:00 horas, otro grupo de trabajadores saldrá del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Gobierno en la Plaza de la Constitución, con un aforo estimado de 600 personas.
Concentraciones y plantones
10:00 horas | Alcaldía Cuauhtémoc – Frente Nacional en Defensa de la Seguridad Social Solidaria (FNDSSS)
Este grupo realizará un mitin frente a Palacio Nacional, donde exigirá una reforma a las leyes del ISSSTE e IMSS, así como la eliminación de las Unidades de Medida y Actualización (UMA), las AFORES y las hipotecas del INFONAVIT y FOVISSSTE.
También piden una mejora integral en el sistema de salud pública. Se espera la participación de aproximadamente 150 personas.
10:00 horas | Alcaldía Cuauhtémoc – Movimiento Antorchista Ciudad de México
A la misma hora, este movimiento se concentrará frente a la Secretaría de Gobierno en apoyo a una reunión programada con autoridades locales.
En esta ocasión, piden a la alcaldesa de Tláhuac que autorice un proyecto de viviendas populares, a través del Instituto de Vivienda (INVI), para la construcción de casas para personas de escasos recursos en la Alcaldía Tláhuac. Se prevé una asistencia de 150 personas.
Otros eventos y protestas
12:00 horas | Alcaldía Cuauhtémoc – Vecinos de la colonia Guerrero
Un pequeño grupo de vecinos se concentrará frente a la Secretaría de Gobierno para protestar contra el campamento “4:20” instalado en la Glorieta Violeta. Se estima que el número de participantes será de unas 25 personas.
13:00 horas | Alcaldía Cuauhtémoc – Familiares de la pareja detenida el 7 de agosto
Familiares de dos personas detenidas en un centro comercial en la zona de los Olivos se manifestarán frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Exigen la liberación de sus allegados, detenidos por presunto atropellamiento y delitos relacionados con la salud.
Se espera una participación de 45 personas.
16:00 horas | Alcaldía Iztapalapa – Comerciantes de la avenida Octavio Paz
Este grupo de comerciantes se concentrará frente a la Alcaldía de Iztapalapa para solicitar la autorización de venta en la calle Generalísimo Morelos, en la colonia Ermita. Se prevé la participación de unas 20 personas.
Actividades culturales y de esparcimiento
Además de las movilizaciones, la ciudad albergará una serie de eventos culturales. El Festival del Nopal 2025 continúa durante todo el día, con 50 esculturas alegóricas al nopal expuestas en distintos puntos de la Alcaldía Cuauhtémoc, como el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
También sigue en exhibición la exposición CowParade 2025 en Paseo de la Reforma, donde se pueden observar esculturas de vacas decoradas, un evento que se mantendrá hasta el 25 de agosto.
Además, desde las 10:00 horas, el Zócalo acoge la XI Fiesta de las Culturas Indígenas, que durará hasta el 24 de agosto y espera una afluencia de hasta 100,000 personas.
02:30 horas | Alcaldía Gustavo A. Madero – Peregrinación anual de la Asociación de Peregrinas a Pie al Tepeyac
A las 02:30 horas, comenzó la peregrinación anual de la Asociación de Peregrinas a Pie al Tepeyac, con diversas rutas provenientes del Estado de México, con destino a la Basílica de Guadalupe. Las rutas abarcan puntos como Tlalnepantla, Naucalpan y Azcapotzalco, y los peregrinos llegarán por la tarde a la Basílica.
Consideraciones para los ciudadanos
Con base en las previsiones de la SSC, recomendó a los residentes y visitantes de la Ciudad de México planificar sus trayectos con antelación, ya que las movilizaciones podrían generar bloqueos viales y dificultades para el acceso a diversos puntos de la ciudad.
Las autoridades capitalinas hicieron un llamado a la población para que revise la información actualizada sobre el estado del tráfico y las manifestaciones a través de sus canales oficiales, a fin de mantener a la ciudadanía informada.