Crisis de salud en CDMX: PAN denuncia desabasto de medicamentos, déficit de quirófanos y falta de atención médica

Héctor Barrera Marmolejo, advirtió que más de 100 hospitales en el país carecen de servicio de quirófanos, lo que incrementa el número de muertes evitables.

Representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México denunciaron un incremento en las quejas ciudadanas por la falta de medicamentos, la precariedad en los servicios hospitalarios y el déficit de quirófanos en centros de salud pública, tanto a nivel local como nacional.

Las acusaciones se dirigen principalmente contra el gobierno federal y la administración de Morena, a quienes señalan por una crisis sanitaria que ha afectado gravemente a miles de mexicanos.

Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN en la capital del país, urgió a las autoridades a frenar el desabasto y garantizar espacios médicos dignos para los pacientes. Según indicó, la falta de atención, insumos, camas y personal especializado es una constante en hospitales públicos.

“En 2025, Morena bajó el 12.2 por ciento el presupuesto para salud; si tuviéramos ese dinero, México tendría cuatro hospitales generales y de alta especialidad”, afirmó.

Gutiérrez también acusó que los trabajadores del sector salud enfrentan presiones para no revelar públicamente las carencias del sistema.

“No hay medicinas, pero no quieren que la gente se entere”, declaró.

Asimismo, criticó la eliminación del Seguro Popular, impulsada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y calificó como un “fracaso” la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) como su sustituto.

Por su parte, el secretario general del PAN CDMX, Héctor Barrera Marmolejo, advirtió que más de 100 hospitales en el país carecen de servicio de quirófanos, lo que incrementa el número de muertes evitables.

En áreas de urgencias no hay camas suficientes; a la gente la atienden en el piso. Así de cruel es Morena para darle atención médica a las y los mexicanos”, subrayó.

En el mismo sentido, Celina Saavedra, integrante del PAN en la Ciudad de México, informó que en 2024 se registraron 8.4 millones de recetas no surtidas en el país, de las cuales el 27 por ciento corresponden a la capital. Indicó que la plataforma de denuncias ciudadanas ha sido clave para documentar estos casos y exigió que el tema sea abordado con urgencia.

La diputada local Liz Salgado reveló que se decretó la nulidad total de la compra de medicamentos para los años 2025 y 2026, lo cual atribuyó a presuntos actos de corrupción en el sector salud durante la gestión de Morena.

“Y el resultado es brutal: son 70 mil recetas diarias que no se surten adecuadamente en el país, y si hablamos del IMSS Bienestar, la cosa se pone peor: hasta el 35 por ciento de los medicamentos no llegan”, afirmó.

Salgado llamó a la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, a colocar el tema de salud como una prioridad en su próxima administración y a no permitir que desde la Presidencia de la República se controle o incremente el desabasto de medicinas.

“¿Cuándo será el día en que enfermarnos será una sentencia y curarnos, un lujo?”, cuestionó.

Las declaraciones del PAN CDMX se suman a un creciente reclamo social por la crisis en el sistema de salud pública en México. De acuerdo con Acción Nacional, especialistas y organismos ciudadanos advirtieron que, en el contexto actual, uno de cada cinco fallecimientos está relacionado con la falta de acceso a servicios médicos, evidenciando la gravedad del problema.

Noticias Relacionadas

El plan fue presentado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en una ceremonia celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde hizo un llamado a todas las instancias públicas, privadas y sociales a participar activamente.
En su intervención, explicó que el Parque Bicentenario fue construido en el terreno de la antigua refinería de Azcapotzalco y que, tras un período de abandono, fue rehabilitado como espacio público.
Esta reforma, que se promulgó en enero de 2023, permitía su aplicación en situaciones de emergencia y casos fortuitos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook