¿Cómo afectará el clima este 23 marzo? Lluvias, calor extremo y vientos en México

El SMN alertó que estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, inundaciones repentinas e incluso deslaves en áreas vulnerables.

Este domingo, México experimentará un escenario climático marcado por contrastes extremos, que incluyen lluvias dispersas, temperaturas superiores a 40 °C, vientos intensos y heladas en zonas montañosas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Un canal de baja presión sobre la Mesa Central, en interacción con humedad del Pacífico y el Golfo de México, provocará intervalos de chubascos en regiones como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas, con acumulados de 5 a 25 mm. Lluvias más leves (0.1 a 5 mm) se registrarán en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

El SMN alertó que estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, inundaciones repentinas e incluso deslaves en áreas vulnerables.

En el norte del país, una línea seca sobre Coahuila originará vientos con rachas de 50 a 70 km/h, acompañados de tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. En el sur, estados como Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán vientos de 40 a 60 km/h, mientras que la costa occidental de Baja California enfrentará oleaje de 1 a 3 metros.

Temperaturas extremas

Las máximas más altas, entre 40 y 45 °C, se concentrarán en Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas. Otras 19 entidades, incluyendo Sonora, Sinaloa, Jalisco y Yucatán, registrarán entre 35 y 40 °C. En contraste, zonas montañosas de Chihuahua y Durango descenderán hasta -10 °C durante la madrugada, con heladas intensas. Otras regiones, como áreas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México alcanzarán mínimas de -5 a 0 °C.

Pronóstico para el Valle de México

En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 11 y 13 °C al amanecer y 28 y 30 °C por la tarde, con cielos despejados y vientos de hasta 40 km/h. El Estado de México reportará un contraste térmico más pronunciado: hasta 2 °C en zonas montañosas al inicio del día y 22 a 25 °C en áreas urbanas durante la tarde. Aunque la probabilidad de lluvia es baja, no se descartan lloviznas aisladas en el Edomex.

Recomendaciones

Las autoridades instaron a la población a tomar precauciones específicas según la región: en áreas lluviosas, evitar cruzar cauces de ríos y estar alerta ante posibles deslaves; en zonas con calor extremo, hidratarse constantemente y limitar la exposición al sol; en regiones frías, usar capas de ropa para mitigar las heladas.

Además, exhortó evitar fogatas en áreas naturales debido al riesgo de incendios y seguir los avisos de Protección Civil ante vientos fuertes o bancos de niebla.

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.
A esta situación se suma el avance de la onda tropical número 13 sobre el occidente del país, la cual refuerza la inestabilidad atmosférica en zonas como Jalisco, Colima y Michoacán.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email