“¿Ídolo o impune?”: Ivonne Ortega reta a Cuauhtémoc Blanco a renunciar al fuero por denuncia de violación

Ortega Pacheco se acercó directamente al curul del exgobernador de Morelos para hacerle llegar el documento, el cual cuestiona su postura frente a la investigación y le insta a asumir su responsabilidad sin la protección del fuero constitucional.

Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, entregó este martes una carta a Cuauhtémoc Blanco Bravo, en la que le solicita que pida licencia a su cargo y se someta a una investigación sin fuero, en relación con la denuncia por tentativa de violación presentada por su media hermana.

Ortega Pacheco se acercó directamente al curul del exgobernador de Morelos para hacerle llegar el documento, el cual cuestiona su postura frente a la investigación y le insta a asumir su responsabilidad sin la protección del fuero constitucional.

Ortega instó a Blanco a enfrentar el proceso legal en las mismas condiciones que la víctima y le cuestionó sobre cómo desea ser recordado: “¿cómo un futbolista que le dio gloria a su país o como un político que usa su poder para evitar la justicia?”

“Todavía estás a tiempo de hacer lo correcto. Todavía estás a tiempo de decidir cómo quieres que te recuerden: como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país o como el político acusado de violación que usó el privilegio del poder para ocultarse de la justicia. El balón está en tu cancha”, se lee en la carta entregada por Ortega.

En el documento, Ortega subrayó que no está acusando a Blanco de culpabilidad, sino que le pide que enfrente el proceso judicial de la misma manera que cualquier otra persona. La diputada también expresó que el caso de Blanco no es aislado, ya que en México existen miles de casos de violencia sexual, pero destacó que la diferencia en este caso es que Blanco, como exgobernador y actual diputado, se encuentra protegido por el fuero.

“El caso de la denuncia contra ti no es único; desafortunadamente, existen miles. Pero hay una diferencia sustancial: fuiste un ídolo, eras gobernador, y hoy eres diputado. Estás en uno de los tres poderes que definen el rumbo de México y, ahora, protegido por tu privilegio, ejerces el uso más bajo y deplorable que se puede hacer del poder”, señala la carta.

La solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco fue rechazada el pasado 25 de marzo por el pleno de la Cámara de Diputados con un total de 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, argumentara que no se habían realizado diligencias suficientes para acreditar el hecho delictuoso ni para obtener declaraciones de testigos clave en el caso.

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, detalló que la solicitud fue desechada debido a la falta de evidencia en la carpeta de investigación, lo que generó controversia entre legisladores y colectivos feministas, que han exigido que Blanco enfrente las acusaciones sin el amparo del fuero.

Tras entregar la carta, Ortega volvió a instar al exgobernador, a través de sus redes sociales, a que pida licencia y enfrente las acusaciones en su contra sin fuero.

“Cuauhtémoc Blanco. Todavía estás a tiempo de decidir cómo quieres que te recuerden: como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país o como el político acusado de violación que usó el privilegio del poder para ocultarse de la justicia. Hoy le entregamos una carta que representa las voces de todas aquellas mujeres que han clamado por justicia y hasta el momento no la han recibido”, publicó la emecista.

Noticias Relacionadas

La modificación legislativa busca consolidar un marco normativo más preciso para un gobierno digital, asegurando su autonomía, transparencia y accesibilidad a los servicios públicos.
El intento de desafuero fue bloqueado en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de Morena y los votos del PRI, lo que impide que las autoridades ministeriales avancen en las investigaciones en su contra.
Asimismo, Anaya cuestionó la intención de utilizar la tragedia ocurrida en el rancho Izaguirre como argumento para justificar la recolección masiva de datos personales.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook