De la Fuente afirma que Claudia Sheinbaum es la jefa de Estado más respetada del mundo

Además, De la Fuente destacó la importancia de impulsar “nuevas masculinidades” para garantizar la equidad de género.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es, en la actualidad, la jefa de Estado más respetada a nivel mundial.

Durante el evento “Caminos por la igualdad: mujeres y niñas indígenas en el marco de la Recomendación General 39 de la CEDAW”, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) resaltó el liderazgo y firmeza de la mandataria, así como su compromiso con una política exterior feminista.

El acto, celebrado en la sede de la Cancillería, contó con la participación de mujeres indígenas y afromexicanas, quienes fueron recibidas con una ceremonia tradicional otomí que incluyó una ofrenda a la madre tierra. De la Fuente subrayó que este tipo de acciones reflejan la inclusión de todas las mujeres en las decisiones y acciones del gobierno, tanto a nivel nacional como en las misiones diplomáticas y consulares.

En su intervención, el canciller anunció la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la convocatoria para fomentar la inclusión de mujeres en la siguiente generación del Servicio Exterior Mexicano (SEM), donde, por cada plaza abierta para hombres, se abrirán dos para mujeres, reiterando el compromiso del gobierno con la paridad de género.

“Estos son los hechos en los que debemos seguir trabajando”, afirmó.

Además, De la Fuente destacó la importancia de impulsar “nuevas masculinidades” para garantizar la equidad de género.

“Es fundamental definir el papel que asumimos los hombres en este proceso para hacer realidad la paridad”, señaló.

Por su parte, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, celebró la política exterior feminista impulsada por la SRE y reconoció el trabajo del canciller en el fortalecimiento de las relaciones con Estados Unidos. Hernández también hizo un llamado a reflexionar sobre la importancia del 8 de marzo como una fecha para avanzar hacia la igualdad sustantiva y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó sobre los avances en la elaboración de la Ley General de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y destacó que 2025 será el Año de la Mujer Indígena, una iniciativa que busca reivindicar el papel de este grupo en la transformación del país.

Claudia Oliva Morales, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), enfatizó la necesidad de avanzar en políticas públicas con enfoque cultural para garantizar el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas.

El evento concluyó con una danza tradicional en la que participaron los funcionarios, simbolizando la unión y el compromiso con la igualdad de género. La Cartilla de Derechos de las Mujeres, presentada durante el acto, será distribuida en todas las sedes diplomáticas y consulares de México, como muestra del compromiso del país con los derechos de las mujeres a nivel internacional.

Finalmente, el canciller De la Fuente confirmó su asistencia a la elección del nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C., donde expresó su apoyo al candidato de Surinam, Albert Ramdin, en busca de una renovación en el organismo.

Noticias Relacionadas

Dado que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto restricciones estrictas en cuanto a financiamiento y publicidad, muchos aspirantes han recurrido a métodos creativos en redes sociales para captar la atención del electorado.
Celestina Estrada Vega es licenciada, especialista y maestra en Derecho Electoral, con formación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Xalapa (UX).
El dirigente panista criticó la postura del oficialismo ante casos de grave inseguridad, como el de Teuchitlán, y señaló que personajes como Cuauhtémoc Blanco y Andrea Chávez han sido beneficiados con blindajes políticos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook