Trump en óleo: La pintura que conmemora su supervivencia y desplaza a Obama en la Casa Blanca

La escena emula la icónica fotografía tomada segundos después del atentado, que marcó un punto de inflexión en la campaña presidencial del republicano y consolidó su figura ante sus simpatizantes.

La Casa Blanca exhibió una nueva pintura que retrata el momento en que Donald Trump sobrevivió a un intento de asesinato durante un mitin electoral en Butler, Pensilvania, el 13 de julio de 2024. La obra fue colocada en el lugar que ocupaba el retrato del expresidente Barack Obama, en el vestíbulo de la residencia presidencial.

“Una nueva obra de arte en la Casa Blanca”, publicó este viernes la institución en su cuenta oficial de X, acompañando el mensaje con un breve video de tres segundos que muestra la instalación de la pintura.

La imagen representa a Trump con el puño en alto, el rostro ensangrentado, escoltado por agentes del Servicio Secreto y con una bandera estadounidense ondeando de fondo. La escena emula la icónica fotografía tomada segundos después del atentado, que marcó un punto de inflexión en la campaña presidencial del republicano y consolidó su figura ante sus simpatizantes.

El ataque fue perpetrado por Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años que abrió fuego con un rifle de asalto, hiriendo levemente a Trump al rozarle la oreja derecha y causando la muerte de un asistente al mitin, antes de ser abatido por las autoridades.

Según las imágenes difundidas por la Casa Blanca, la pintura fue instalada encima de un banco y junto a las escaleras principales del edificio, donde hasta hace poco colgaba el retrato de Obama, durante los últimos meses de la administración de Joe Biden (2021-2025). Hasta ahora, se desconoce el nuevo destino del retrato del expresidente demócrata, frecuente blanco de críticas por parte de Trump.

La tradición de exhibir retratos oficiales de expresidentes y primeras damas en la Casa Blanca inició en 1965. Sin embargo, bajo el mandato de Trump, se han introducido imágenes simbólicas adicionales, como la fotografía de su ficha policial tomada en 2023 en una prisión de Atlanta, tras ser procesado en un caso de presunta injerencia electoral, que actualmente adorna el pasillo que conduce al Despacho Oval.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.
Con una votación dividida de 2 a 1, los jueces respaldaron el criterio de una corte inferior que ya había calificado como inconstitucional la disposición presidencial.
La directora general de la Unesco lamentó la decisión estadounidense, aunque afirmó que la institución ya había previsto un posible retiro y se encuentra preparada para afrontarlo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email