Trump anuncia reunión en la Casa Blanca para acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán

El presidente estadounidense añadió que la jornada tendrá un carácter histórico no solo para los firmantes y su país, sino para la comunidad internacional.

Trump informó que la Casa Blanca será este viernes el escenario de la firma de un pacto de paz entre Armenia y Azerbaiyán, acuerdo que, de concretarse, cerraría un conflicto que ha marcado a la región del Cáucaso Sur durante más de 35 años.

El acto, según dijo el mandatario, contará con su presencia como anfitrión y mediador.

De acuerdo con lo anunciado por Trump, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, participarían en la ceremonia programada para las 16:00 horas locales (20:00 GMT), en la que también se contemplaría la firma de convenios bilaterales con Estados Unidos orientados a impulsar el desarrollo económico y ampliar las oportunidades en la zona.

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump resaltó el significado del acuerdo para las dos naciones, subrayando que representaría el fin de un largo período de violencia que dejó miles de víctimas.

“Estas dos naciones han estado en guerra durante muchos años, lo que ha causado la muerte de miles de personas. Muchos líderes han intentado poner fin a la guerra, sin éxito, hasta ahora, gracias a ‘TRUMP'”, escribió el mandatario.

El presidente estadounidense añadió que la jornada tendrá un carácter histórico no solo para los firmantes y su país, sino para la comunidad internacional.

“El viernes será un día histórico para Armenia, Azerbaiyán, Estados Unidos y el mundo entero”, afirmó.

Según medios estadounidenses, tras la ceremonia, los tres líderes darán a conocer una declaración conjunta.

Este anuncio se enmarca en otros esfuerzos de mediación internacional que impulsa Trump, incluyendo iniciativas en Oriente Medio y Ucrania, mientras mantiene como objetivo a largo plazo obtener el Premio Nobel de la Paz.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

El diplomático resaltó el respaldo político que esta estrategia conjunta ha recibido por parte de las máximas autoridades de ambos gobiernos.
La amenaza del mandatario republicano se produce en un contexto de tensión por la inminente imposición de un arancel del 35 % a importaciones canadienses no contempladas dentro del T-MEC.
La decisión final quedará en manos del presidente estadounidense, Donald Trump, tras ser informado por su equipo económico en Washington.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email