Sedema llama a registrar oficialmente a perros y gatos en la CDMX

La dependencia precisó que ninguna autoridad solicitará el registro en la vía pública ni se cobrará por él.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México reiteró su llamado a las personas cuidadoras de animales para registrar oficialmente a sus perros y gatos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una herramienta diseñada para fortalecer la protección, localización e identidad de los animales en la capital.

Este registro gratuito, disponible tanto en línea como durante campañas públicas de vacunación y esterilización, permite asociar a cada ejemplar con una clave única que contiene información de identificación del animal y de su tutor.

“Registrar a tu perrito o gatito en el RUAC es una forma de darles identidad oficial en la Capital De La Transformación”, indicó la Secretaría del Medio Ambiente en un mensaje difundido en redes sociales.

De acuerdo con la entidad, el RUAC no fue creado para cobrar impuestos ni es un mecanismo de vigilancia, y su implementación no conlleva multas, sanciones ni fechas límite para realizar el trámite. La dependencia precisó que ninguna autoridad solicitará el registro en la vía pública ni se cobrará por él.

Asimismo, manifestó que, el sistema permite, entre otras funciones, facilitar la localización de animales extraviados, generar un vínculo legal entre el tutor y su mascota, e integrar a los animales en campañas públicas de salud veterinaria.

Además, la base de datos del RUAC servirá como insumo para diseñar políticas públicas de protección animal, según detalló la dependencia.

“Si tu gato o perro se pierde, el RUAC puede ayudarte a localizarlo. Gracias a su información, podemos elaborar mejores políticas públicas de protección animal”, señala el material informativo de Sedema.

El trámite puede completarse en aproximadamente cinco minutos. La opción digital está disponible en ruac.cdmx.gob.mx, utilizando una cuenta Llave CDMX. Alternativamente, también puede realizarse de forma presencial durante jornadas públicas organizadas por el gobierno capitalino.

En este contexto, Sedema instó a los tutores a aprovechar este mecanismo, que además de dar identidad oficial a los animales de compañía, promueve prácticas de tenencia responsable y acceso equitativo a servicios públicos veterinarios.

Noticias Relacionadas

Esta iniciativa busca romper el récord de la torta más grande del mundo, establecido por el mismo evento en 2024, cuando alcanzó los 950 kilogramos y 26 metros de largo.
Entre las demarcaciones incluidas se encuentran Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco y Tenango del Valle, entre otras de la región toluqueña.
Sedema aclaró que el derribo se llevó a cabo con una autorización vigente emitida en 2024, tramitada conforme a la normatividad aplicable en ese momento.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email