La Feria de la Torta 2025 celebrará dos décadas con una edición récord en la Ciudad de México

Esta iniciativa busca romper el récord de la torta más grande del mundo, establecido por el mismo evento en 2024, cuando alcanzó los 950 kilogramos y 26 metros de largo.

Del 13 al 17 de agosto, la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza será nuevamente el escenario de la Feria de la Torta, un evento gastronómico que este año conmemora su vigésima edición con la elaboración de una torta de más de una tonelada, en un intento por superar la marca alcanzada en 2024.

En esta ocasión, la feria reunirá a 70 torterías locales que ofrecerán una amplia variedad de tortas, desde las tradicionales de jamón o milanesa, hasta combinaciones regionales e innovadoras.

Además, se prevé la participación de representantes internacionales, como Colombia y Venezuela, con sus arepas, y la inclusión de platillos típicos nacionales como las cemitas de Puebla.

El principal atractivo de este año será la creación de una torta de 90 metros de longitud y un peso superior a los mil kilogramos, que será distribuida gratuitamente entre el público el miércoles 13 de agosto a partir de las 12:00 horas.

Esta iniciativa busca romper el récord de la torta más grande del mundo, establecido por el mismo evento en 2024, cuando alcanzó los 950 kilogramos y 26 metros de largo.

“La intención es hacer una torta que mida 90 metros y pese más de una tonelada”, subrayaron los organizadores.

El evento contará con entrada libre para el público y se desarrollará de las 10:00 y las 22:00 horas, durante los días de la feria. A lo largo de la jornada, además de la oferta gastronómica, se prevé la realización de espectáculos musicales.

Entre los artistas que podrían presentarse figuran Los Askis, Alex Syntek, Los Yaguarú, Salón Victoria y Laureano Brizuela; sin embargo, la programación aún no ha sido confirmada oficialmente.

Desde su creación en 2004, la Feria de la Torta ha evolucionado de un pequeño encuentro entre negocios locales a un evento con alcance nacional e internacional.

En sus ediciones más recientes, ha incorporado elementos culturales y actividades recreativas, consolidándose como una plataforma para promover el consumo local y resaltar la diversidad culinaria del país.

Según la alcaldía organizadora, el objetivo original de la feria es —impulsar el comercio local y celebrar uno de los antojos más representativos del país—.

A lo largo de dos décadas, el evento se ha convertido en un punto de encuentro para miles de asistentes que buscan experimentar con sabores tradicionales y nuevas propuestas dentro del universo de la torta mexicana.

En este contexto, el platillo protagonista del festival continúa siendo un símbolo de la identidad culinaria nacional. La torta, entendida como una comida completa y accesible, refleja la creatividad con la que la cocina mexicana adapta diversos ingredientes dentro de un pan tipo telera.

“Las tortas en México no solo son un platillo cotidiano y callejero, representan una parte fundamental del menú popular”, puntualizaron los organizadores.

La Feria de la Torta 2025 no solo promete una edición de dimensiones extraordinarias, sino también la reafirmación de un ícono gastronómico que, año con año, reúne en un mismo espacio la tradición, el ingenio y el sabor que caracterizan a la Ciudad de México.

Noticias Relacionadas

La dependencia precisó que ninguna autoridad solicitará el registro en la vía pública ni se cobrará por él.
Las autoridades capitalinas anticipan al menos 12 concentraciones, siete rodadas ciclistas, tres rodadas motociclistas y siete eventos de esparcimiento distribuidos a lo largo del día en distintos puntos de la capital.
Asimismo, se prevé la presencia de vientos provenientes del norte, con velocidades que oscilarán entre 10 y 25 kilómetros por hora, y rachas que podrían alcanzar hasta los 50 km/h.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email