El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que el número de víctimas mortales tras el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, ascendió a 218, mientras que 189 personas han sido rescatadas con vida.
El director general del COE, Juan Manuel Méndez, señaló que las autoridades ya no mantienen esperanzas de encontrar personas con signos vitales entre los escombros.
“Sería un aliciente para nosotros que pudiésemos encontrar a alguien con signos vitales bajo los escombros, pero desde ayer a las tres de la tarde no hemos rescatado a nadie con vida”, lamentó Méndez.
No obstante, aseguró que las brigadas de rescate permanecerán en el lugar hasta que no quede una sola persona buscando a un familiar desaparecido.
Tras agotar todas las posibilidades razonables de hallar sobrevivientes, el Gobierno dominicano anunció que el trabajo de los más de 300 efectivos de los servicios de emergencia ha entrado en una nueva etapa, enfocada en la recuperación de restos humanos, con el respeto y la dignidad que cada víctima merece.
La tragedia ocurrió en la madrugada del martes, mientras actuaba el reconocido merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles. Entre los fallecidos también se encuentran los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, el diseñador de moda Martín Polanco y la gobernadora de la provincia de Montecristi, Delsy Cruz.
Este miércoles se llevó a cabo el sepelio de la gobernadora Cruz, acto al que asistió el presidente del país, Luis Abinader. Asimismo, una funeraria de Santo Domingo acogió la capilla ardiente de Rubby Pérez, cuyos restos serían trasladados este jueves al Teatro Nacional Eduardo Brito, escenario donde el artista fue premiado por su trayectoria a finales del mes pasado.
También fueron velados los restos de Octavio Dotel, quien, según amigos cercanos, era un asiduo visitante del centro de diversión. Dotel tuvo una carrera de 15 temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó para equipos como los Mets de Nueva York, Astros de Houston, Reales de Kansas City, Rangers de Texas y Cardenales de San Luis.
El siniestro ha generado una ola de solidaridad internacional. Gobiernos de Haití, Honduras, España, Estados Unidos, Portugal, Ecuador y Paraguay expresaron sus condolencias, así como el secretario general de la ONU, António Guterres, el papa Francisco y diversas figuras del ámbito artístico.
“Mi queridísima REPÚBLICA DOMINICANA, lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas personas que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida”, afirmó el cantante español Julio Iglesias, quien reside en la zona turística de Punta Cana.
Por su parte, Juan Luis Guerra manifestó sentirse afectado por la tragedia y solicitó una cadena de oración para las víctimas a través de su perfil de Instagram.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció “apoyo” a República Dominicana por la catástrofe, mientras el Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron su solidaridad con el país vecino.
Con información de EFE