Desastre en República Dominicana: Derrumbe en Jet Set cobra vidas de Rubby Pérez, Octavio Dotel y figuras prominentes

Entre las víctimas mortales confirmadas se encuentran figuras de renombre en el ámbito deportivo, artístico y político dominicano.

La madrugada del martes 8 de abril, la icónica discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se convirtió en escenario de una tragedia cuando su techo colapsó durante un concierto de merengue, dejando un saldo de al menos 124 muertos, más de 250 heridos y decenas de desaparecidos.

El siniestro ocurrió alrededor de las 00:44 horas locales (04:44 GMT), mientras el reconocido cantante Rubby Pérez amenizaba la velada. Según testimonios, momentos antes del derrumbe comenzaron a caer pequeñas partículas del techo.

“Rubby Pérez estaba dando unas palabras, cayeron algunos escombritos e inmediatamente, a los tres segundos, se generó un sonido fuerte y el techo colapsó”, relató Luis Graveley, uno de los sobrevivientes, al medio Noticias SIN.

Graveley añadió que pudo escapar a través de las puertas de emergencia traseras. Videos difundidos en redes sociales captaron los instantes previos al derrumbe. Se escucha a una persona advertir a quienes estaban en el lugar.

“Se cayó algo del techo, se cayó algo del techo, mira”, segundos antes de que la grabación se interrumpiera abruptamente.

El mánager de Rubby Pérez, Enrique Paulino, quien también sobrevivió, describió el colapso como un evento “relámpago totalmente”.

“Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza… Un saxofonista nuestro murió; tratamos de ir al área donde estaba Rubby, pero ahí los escombros eran demasiado grandes”, comentó Paulino.

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, comparó la escena con “un terremoto en un solo lugar”. Hasta el momento, las autoridades señalaron que es prematuro determinar las causas del derrumbe. Asimismo, se desconoce la regularidad de las inspecciones estructurales en el lugar, mientras que el Ministerio de Obras Públicas no ha emitido declaraciones al respecto.

Entre las víctimas mortales confirmadas se encuentran figuras de renombre en el ámbito deportivo, artístico y político dominicano. El merenguero Rubby Pérez, de 69 años, fue hallado sin vida entre los escombros.

“En el caso de nuestro cantante, el merenguero Rubby Pérez, se recuperó en esta madrugada su cuerpo. Nos unimos al sentimiento de las familias afectadas”, informó el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

También perdieron la vida el exbeisbolista Octavio Dotel, quien jugó en las Grandes Ligas entre 1999 y 2014, y el exjugador Tony Blanco Cabrera, con trayectoria en las Grandes Ligas de Estados Unidos y en la liga profesional japonesa. Asimismo, falleció Nelsy Milagros Cruz Martínez, gobernadora de la provincia de Monte Cristi.

Según la primera dama, Raquel Arbaje, Cruz Martínez logró comunicarse con el presidente Luis Abinader poco antes de la 01:00 de la madrugada para solicitar ayuda mientras permanecía atrapada entre los escombros.

La tragedia también cobró la vida del diseñador de moda Martín Polanco, conocido por vestir a celebridades como Daddy Yankee y al propio presidente Abinader. El mandatario dominicano acudió personalmente al sitio del desastre la mañana del martes y declaró tres días de duelo nacional.

“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, expresó Abinader.

La discoteca Jet Set, fundada hace 52 años, era considerada una institución cultural en Santo Domingo, reconocida por su tradición de presentar a grandes figuras del merengue como Johnny Ventura y Wilfrido Vargas. Cada semana celebraba el “lunes bailable”, un evento que convocaba a cientos de asistentes.

Antonio Espaillat, dueño del establecimiento, manifestó en redes sociales su solidaridad con las víctimas.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, con sus familias”, afirmó.

Espaillat también aseguró que están colaborando “de forma total y transparente” con las autoridades.

Los equipos de rescate continúan trabajando en la identificación de víctimas y en la remoción de escombros. Aunque desde las 15:00 horas del martes no se han realizado traslados de personas con vida, las autoridades mantienen la esperanza de encontrar sobrevivientes.

Noticias Relacionadas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció "apoyo" a República Dominicana por la catástrofe, mientras el Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron su solidaridad con el país vecino.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook