¿Tu auto no circula el 25 de marzo? Verifica aquí las reglas del Hoy No Circula en la Zona Metropolitana

El informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico subrayó que los niveles de ozono se mantienen dentro de parámetros aceptables, sin requerir medidas adicionales.

El programa Hoy No Circula mantendrá este martes 25 de marzo las restricciones vehiculares en la Zona Metropolitana del Valle de México, conformada por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México.

La medida, diseñada para reducir emisiones contaminantes, se mantiene activa pese a que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la CDMX reportó una calidad del aire “aceptable” al cierre del lunes 24 de marzo, descartando la activación del Doble Hoy No Circula.

Restricciones vigentes

Los vehículos afectados incluyen automóviles locales con holograma 1 o 2, engomado color rosa y placas que finalicen en los dígitos 7 u 8, los cuales no podrán circular entre las 5:00 y las 22:00 horas.

Para los vehículos foráneos, la norma establece dos criterios: aquellos sin verificación vehicular vigente tendrán prohibida la circulación de 5:00 a 11:00 horas, independientemente de la terminación de su placa; mientras que los autos foráneos con placas terminadas en 7 u 8, incluso si cuentan con verificación, enfrentarán restricción total durante el mismo horario que los locales (5:00 a 22:00 horas).

Exenciones y detalles adicionales

Quedan exentos de las restricciones los vehículos con holograma 0 o 00, así como los automóviles eléctricos, híbridos, de carga, transporte público y unidades médicas. Los taxis podrán circular hasta las 10:00 horas, tras lo cual deberán acatar las normas generales.

Ámbito geográfico

Las restricciones abarcan las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Estado de México:

  • CDMX: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
  • Edomex: Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.

Sanciones por incumplimiento

Quienes violen la restricción enfrentarán multas de 20 a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además, los vehículos serán remitidos al corralón, con costos de traslado que oscilan entre 919 y 1,833 pesos, dependiendo del peso de la unidad, más el pago diario por almacenamiento.

Contexto y declaraciones oficiales

Las autoridades reiteraron que el programa busca —proteger la salud pública y promover alternativas de movilidad sustentable—. El informe del Sistema de Monitoreo Atmosférico subrayó que los niveles de ozono se mantienen dentro de parámetros aceptables, sin requerir medidas adicionales.

Noticias Relacionadas

Desde el 1 de julio, los municipios del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco fueron incorporados en fase informativa, lo que implica que aún no se emiten sanciones por incumplimiento.
Los vehículos foráneos que no cuenten con verificación vigente solo podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas; si además coinciden con el color y terminación restringida, la prohibición se extiende durante todo el día.
Las unidades foráneas sin verificación vigente no podrán circular entre las 5:00 y las 11:00 horas. Si además tienen terminación de placa restringida, la prohibición se extiende durante todo el día.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email