El actor, director y docente Javier Zaragoza, reconocido por su aportación al cine, la televisión y el teatro mexicano, falleció este sábado a los 63 años, informaron diversas instituciones culturales. Hasta el momento, no se han revelado las causas de su muerte.
La Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli Casa de las Historias, donde Zaragoza impartía talleres de actuación, lamentó su deceso a través de un mensaje en redes sociales, en el que destacó su labor como promotor cultural.
“Lamentamos profundamente la partida de Javier Zaragoza, un gran promotor de la cultura y miembro de la comunidad Pohualizcalli. En paz descanse”, afirmó la escuela.
Por su parte, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) expresó sus condolencias a la familia, amigos y alumnos del actor, subrayando su legado en el cine nacional.
“La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien consolidó una larga carrera en el cine con más de 60 películas. Descanse en paz. Un fuerte abrazo a su familia, amigos y alumnos”, indicaron en un comunicado.
La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor, director y docente Javier Zaragoza, quien consolidó una larga carrera en el cine con mas de 60 películas como Diamante (1984, Gerardo Lara) Pueblo de Madera (1990, Juan Antonio de la Riva) Hombre en llamas (2004, Tony Scott) pic.twitter.com/EDc15jVO24
— AMACC (@AcademiaCineMx) April 27, 2025
Zaragoza, originario de la Ciudad de México, inició su trayectoria artística en los años setenta, participando en el teatro revolucionario de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, cursó estudios en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde perfeccionó su técnica bajo la guía de maestros como René Pereyra y Ludwik Margules.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Javier Zaragoza se desempeñó en cine, teatro y televisión. A lo largo de su carrera, participó en más de 60 producciones cinematográficas y televisivas. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra su papel de Sandri en la cinta Hombre en llamas (2004), dirigida por Tony Scott, donde compartió créditos con Denzel Washington, Gustavo Sánchez y Roberto Sosa.
También formó parte de películas como Miss Bala (2019), bajo la dirección de Catherine Hardwicke; La dictadura perfecta (2014), de Luis Estrada, donde además trabajó como camarógrafo; Todo el poder (1999), de Fernando Sariñana; y Pueblo de Madera (1990), de Juan Antonio de la Riva. Su última aparición en cine fue en El Poderoso Victoria (2021), protagonizada por Damián Alcázar, Gerardo Oñate y Roberto Sosa.
En televisión, participó en producciones como El Vato, Más que alcanzar una estrella, La hora marcada y Lotería del crimen, consolidando su presencia en distintos géneros y formatos.
Además de su labor actoral, Javier Zaragoza dirigió y escribió cortometrajes, entre los que destaca Iridiscencia masculina (2007). Su compromiso con la formación de nuevas generaciones lo llevó a impartir clases en instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y, recientemente, en la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía de Iztapalapa.
Varios de sus alumnos expresaron su pesar tras el fallecimiento de su maestro. Irving Zoe, estudiante de Pohualizcalli, recordó la influencia de Zaragoza en su formación y el cariño que le profesaba.
“Hoy fue un día de contrastes, por un lado, ir al cine a ver los trabajos de muchos compañeros y amigos y por otro despedir a uno de mis maestros, el gran actor Javier Zaragoza de este plano, al cual admiro por la calidad de persona que fue conmigo. En tu honor, seguiremos trabajando por lo que tanto amaste”, manifestó.
Luis Mures, también alumno de la institución lamentó no haber concluido un proyecto que tenía pendiente con el actor, destacando la pasión de Zaragoza por formar nuevas generaciones.
“Hace un par de semanas me encontré a Javier. Platicamos de organizar la proyección de un corto que grabamos unos meses atrás. Quedó pendiente. Jamás imaginé esta noticia. Un maestro apasionado, generoso y lleno de entusiasmo por crear nuevas generaciones. D.E.P.”, indicó.

Por su parte, el actor Eduardo España también dedicó unas palabras de despedida a través de sus redes sociales, destacando la calidad humana de su colega.
“Q.E.P.D. nuestro querido compañero actor Javier Zaragoza. Mis condolencias para sus seres queridos”, expresó.
Q.E.P.D. nuestro querido compañero actor Javier Zaragoza. Mis condolencias para sus seres queridos. pic.twitter.com/inhlTTXz9P
— Eduardo España (@laloespana) April 27, 2025