Tlaxcala, lista para recibir su Feria de Ferias con festivales, conciertos y actividades gratuitas

Rodríguez Zamora resaltó que la feria representa una oportunidad integral de desarrollo regional al reunir en un solo espacio la oferta cultural, gastronómica, arquitectónica y turística de los 60 municipios tlaxcaltecas.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en coordinación con el Gobierno del estado de Tlaxcala, presentó la cartelera oficial de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, una celebración que busca consolidar a la entidad como referente turístico a nivel nacional e internacional.

El evento se llevará a cabo del 23 de octubre al 17 de noviembre y espera recibir a más de 800 mil visitantes, con una agenda en la que el 96% de las actividades serán gratuitas.

La presentación estuvo encabezada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quienes coincidieron en destacar que esta feria no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el posicionamiento del estado en la agenda turística del país.

Según estimaciones del Patronato de la Feria, esta edición generará una derrama económica superior a los 160 millones de pesos, beneficiará a más de 500 expositores y propiciará la creación de más de 3 mil empleos indirectos.

Durante su intervención, Rodríguez Zamora resaltó que la feria representa una oportunidad integral de desarrollo regional al reunir en un solo espacio la oferta cultural, gastronómica, arquitectónica y turística de los 60 municipios tlaxcaltecas.

“Esta feria no solo fortalece sus tradiciones, sino que genera empleo, promueve la economía local y proyecta al estado a nivel nacional e internacional”, afirmó la titular de Sectur.

Como parte de la programación, se llevarán a cabo festivales representativos como el Festival del Pulque, el Festival del Maíz, el Festival del Mole, el Festival del Taco de Canasta y el Festival de Paellas.

En cuanto a espectáculos, se presentarán artistas como Julión Álvarez, Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Matisse, Emmanuel, Natalia Jiménez, Raymix, Conjunto Primavera y El Gran Silencio, además del show internacional Las Vegas Magic Show.

A su vez, Rodríguez Zamora invitó a los visitantes a aprovechar la ubicación estratégica de Tlaxcala, a solo dos horas y media por carretera desde la Ciudad de México, y a redescubrir su patrimonio cultural y natural.

“La Feria de Tlaxcala sí existe, y es un imperdible. Está catalogada como una de las mejores de México porque resguarda la esencia de la cultura de nuestro país. Aquí, podrán vivir folclore, gastronomía y tradiciones durante casi un mes completo”, indicó.

En su intervención, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que esta feria es una de las más antiguas del país y representa un espacio de encuentro seguro y familiar para la ciudadanía.

“Es una de las más antiguas del país, y combina historia, cultura, tradición y seguridad en un entorno propicio para la convivencia”, afirmó la mandataria estatal.

Cuéllar Cisneros también reconoció la labor de Josefina Rodríguez Zamora en la promoción del estado, tanto desde su anterior cargo como secretaria estatal de Turismo, como en su actual responsabilidad dentro del Gobierno Federal encabezado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.

La entrada general tendrá un costo de 10 pesos, con gratuidad para niñas y niños menores de 1.20 metros de estatura y personas adultas mayores con credencial del INAPAM.

Los miércoles habrá promoción 2×1 en juegos mecánicos grandes, y los lunes y martes, de 11:00 a 13:00 horas, las escuelas que agenden su visita con el Patronato podrán acceder gratuitamente a los juegos infantiles.

En respaldo a la economía local, se otorgarán 120 espacios gratuitos para artesanas y artesanos, gestionados por la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, con el fin de que puedan exhibir y vender sus productos durante la feria.

Noticias Relacionadas

Los destinos que concentraron la mayor actividad turística fueron Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, en Baja California; Cabo San Lucas, en Baja California Sur; y Puerto Vallarta, en Jalisco.
La decisión fue celebrada por autoridades federales, estatales y municipales como un avance significativo en la reactivación turística y económica del puerto guerrerense.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, confirmó que la máxima fiesta cultural de Oaxaca será llevada a uno de los foros turísticos más importantes del mundo, con el objetivo de posicionar al estado como un destino cultural de clase mundial.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email