En una jornada de limpieza realizada en el río Pesquería, a la altura del Campo Policial 1, el Gobierno de Nuevo León reafirmó su compromiso con el medio ambiente mediante acciones directas de recuperación de espacios naturales y el fortalecimiento institucional en la materia.
Durante el evento, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó la conformación de una división ambiental estatal, a la que calificó como una iniciativa sin precedentes en el país.
Aseguró que esta estructura permitirá lograr avances concretos en temas prioritarios como el manejo de residuos, la calidad del aire, la conservación de flora y fauna, así como la protección de ríos y cerros.
“Vamos también a lograr resultados contundentes en el tema de medio ambiente. Esta división ambiental es única en México. No tengo duda de que el año que entra esta división también va a ser primer lugar de todo México y América Latina en el cuidado del medio ambiente”, señaló García.
En este contexto, García Sepúlveda subrayó que las acciones ambientales se desarrollarán de manera constante y sostenida. Según explicó, la meta es implementar una estrategia integral de embellecimiento urbano, con intervenciones cotidianas en cuerpos de agua, reforestación de espacios públicos y eliminación de focos de contaminación.
“Nunca se había hecho todo un despliegue que cuidara cerros, ríos, aire, el tema de basura, descargas, arbolar, cuidar a los animales y todo lo que tiene que ver con esta agenda verde del futuro del medio ambiente. Vamos a estar diario limpiando nuestros ríos, arbolando nuestra ciudad y embelleciendo la ciudad más importante de México”, afirmó.
Además, el mandatario indicó que, ante la proximidad del Mundial de Fútbol 2026, Nuevo León buscará proyectar una imagen favorable a los visitantes internacionales. Para ello, se intervendrán diversas rutas carreteras y entornos naturales, como los ríos San Juan, Ramos y Pilón, atravesados por el Periférico.
“La Carretera Laredo va a ser la más transitada porque no todo el mundo va a venir en vuelo al aeropuerto de Apodaca. Muchos se van a venir por la carretera Gloria-Colombia, que es la más segura del norte de México. Si van a venir millones de turistas, quiero que se lleven la impresión de un Nuevo León verde”, puntualizó.
A su vez, el Gobernador remarcó que las labores no solo se enfocarán en la limpieza ambiental, sino también en la dignificación de los accesos viales hacia la capital del estado, como parte del esfuerzo por mejorar la infraestructura regional.
“Entonces, vamos a estar todos los días trabajando en cuidar nuestros ríos, cuidar el aire, cuidar el agua, pero también que todas las entradas y salidas de la ciudad de Monterrey estén dignas a la altura de su gente”, agregó.
Por su parte, el procurador estatal de Medio Ambiente, Jorge Sosa, agradeció el respaldo del Ejecutivo local y aseguró que este tipo de acciones de limpieza y conservación se llevarán a cabo de manera continua.
En la jornada participaron representantes de diversas dependencias, entre ellas Limpialéon, Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, FIDEURB, Simeprode, así como el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano; la directora de FIDEURB, María Guadalupe López Marchan; el encargado de la unidad ambiental de Fuerza Civil, César Flores Rodríguez; y el diputado local Armando Víctor Gutiérrez.