Influenza aviar H5N1: Confirman en México el primer caso humano en una menor de Durango

El caso fue identificado y confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), según informó la Secretaría de Salud en un comunicado oficial.

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. La paciente es una niña de tres años, originaria del municipio de Gómez Palacio, Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila.

El caso fue identificado y confirmado el pasado 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), según informó la Secretaría de Salud en un comunicado oficial. Este constituye el primer contagio de este tipo registrado en el país durante 2025.

José Antonio Adame De León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, detalló que, desde el día anterior a la confirmación del diagnóstico, se implementó un cerco sanitario en el perímetro donde vive la menor y entre sus contactos más cercanos.

“Desafortunadamente hay un caso, es una menor de tres años. Está hospitalizada en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón. Ya se están tomando todas las acciones; se está estableciendo un cerco sanitario desde el día de ayer en el perímetro donde habitaba la niña y con sus contactos”, explicó el funcionario.

Adame De León reconoció que el virus puede confundirse con otros padecimientos respiratorios comunes, como la influenza estacional.

“Había una señora, pero ya fue dada de alta; esto se puede confundir con muchos otros padecimientos como la influenza normal, una gripe simple con problemas que pueden presentar fiebre y dolores articulares. Ya se hizo el estudio. Desafortunadamente, en este caso salió positivo, pero es un solo caso”, indicó.

Las autoridades no mencionaron el domicilio exacto de la menor con el fin de evitar desinformación y alarmismo entre la población.

La influenza aviar tipo A H5N1 es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero puede llegar a los seres humanos a través del contacto directo con animales infectados, vivos o muertos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque es poco frecuente, puede provocar síntomas respiratorios que van desde leves hasta graves, e incluso ser mortal en algunos casos.

Entre los síntomas más comunes de la gripe aviar se encuentran fiebre, malestar general, tos, dolor de garganta, dolores musculares y conjuntivitis. La OMS ha indicado que, hasta el momento, no existe evidencia de transmisión sostenida del virus entre humanos, por lo que el riesgo de propagación en la población general es considerado bajo.

La Secretaría de Salud destacó que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocido no representa un riesgo para la salud. Asimismo, hizo un llamado a la población a mantener medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios, la ventilación de espacios y evitar el contacto con animales silvestres o de corral enfermos o muertos.

Como parte del protocolo internacional, el caso fue notificado a la OMS. La dependencia también informó que cuenta con una reserva de 40 mil tratamientos del antiviral oseltamivir, medicamento utilizado en el tratamiento de la enfermedad.

La OMS ha documentado desde 2003 más de 890 casos esporádicos de influenza aviar H5N1 en humanos en al menos 23 países. En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado 70 contagios del virus H5 entre personas hasta marzo de 2025, aunque sin poder confirmar si corresponden específicamente al subtipo H5N1.

Las autoridades sanitarias mexicanas continúan con el monitoreo epidemiológico y las investigaciones en el entorno de la paciente, a fin de contener el contagio y prevenir nuevos casos.

Noticias Relacionadas

El Gobierno federal exhortó a la población a acudir a los puntos de vacunación establecidos en todo el país y aprovechar esta jornada para completar sus esquemas de inmunización.
Lemus, quien había asistido al Auditorio Telmex pocos días antes para hacer un llamado a la sociedad a combatir la violencia por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, condenó el homenaje al capo.
La medida busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil en México, una de las naciones con mayores tasas de sobrepeso en menores de edad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
WhatsApp
X
Telegram
Email
Facebook