SSC asegura 377 dosis de droga y detiene a 21 personas en la Cuauhtémoc

Según el reporte oficial, los hallazgos se concentraron en diferentes puntos de la alcaldía.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que, durante la primera semana de agosto, sus agentes llevaron a cabo operativos de vigilancia en la alcaldía Cuauhtémoc.

Estos operativos resultaron en la detención de 21 personas y en el aseguramiento de 377 dosis que aparentan ser marihuana. Las acciones se realizaron como parte de los patrullajes y medidas preventivas permanentes en diversas colonias de la demarcación.

Según el reporte oficial, los hallazgos se concentraron en diferentes puntos de la alcaldía. En las colonias Centro y Guerrero se detectaron un total de 135 envoltorios.

En Roma Sur, Hipódromo Condesa y Tabacalera se registraron 135 dosis adicionales. En Morelos y Doctores se localizaron 44 dosis, y en Ex Hipódromo de Peralvillo, Obrera y Buenavista se incautaron 63 dosis.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana detalló que los detenidos son hombres cuyas edades oscilan entre 18 y 52 años.

En todos los casos, los oficiales realizaron revisiones preventivas de acuerdo con los protocolos, informaron a los implicados sobre sus derechos constitucionales y pusieron a los arrestados, junto con la sustancia asegurada, a disposición de agentes del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Además, la dependencia precisó que seis de los arrestados tienen antecedentes en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Cuatro de ellos, de 42, 23, 27 y 28 años, cuentan con antecedentes por delitos contra la salud y robo. Los otros dos, de 32 y 34 años, tienen registros por robo y posesión de droga.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana subrayó que estas intervenciones forman parte de su estrategia integral de seguridad, destinada a combatir la venta y distribución de estupefacientes en la capital, reafirmando su compromiso en este sentido.

Noticias Relacionadas

Las autoridades capitalinas hicieron un llamado a la población para que revise la información actualizada sobre el estado del tráfico y las manifestaciones a través de sus canales oficiales, a fin de mantener a la ciudadanía informada.
Brugada, subrayó que la labor de cuidado, generalmente no remunerada, sostiene la vida y constituye una de las principales barreras estructurales para la igualdad de género.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email