CDMX activa protocolo de Protección Civil rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026

La estrategia preventiva también contempla una campaña de difusión pública orientada a sensibilizar a la población y visitantes, brindándoles información práctica sobre cómo actuar ante posibles contingencias.

Con la mira puesta en el arranque de la Copa Mundial FIFA 2026 y a menos de un año del evento, el Gobierno de la Ciudad de México instaló formalmente el Subcomité de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, instancia encargada de coordinar las acciones preventivas, operativas y de respuesta durante la justa deportiva internacional.

La creación del Subcomité forma parte de una estrategia interinstitucional que reúne a instancias locales, federales y representantes de la FIFA, así como del sector turístico y educativo, con el objetivo de salvaguardar la integridad de visitantes y residentes durante los partidos, festivales y actividades relacionadas con el torneo.

Durante la primera sesión, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, presentó los protocolos específicos que regirán en recintos como el Estadio, el Fan Fest y los llamados Festivales Futboleros.

Subrayó que cada evento requerirá un Programa Especial de Protección Civil, enfocado en la prevención y diseñado bajo criterios de inclusión y respeto al derecho a la ciudad.

“Los eventos masivos deben realizarse garantizando los derechos y obligaciones de los organizadores para la salvaguarda de las personas. Un Programa Especial de Protección Civil para eventos masivos constituye un instrumento de prevención en cuyo contenido se establecen las medidas de: Prevención y Respuesta”, afirmó Urzúa Venegas.

Entre los principales riesgos contemplados se encuentran los sismos, por lo que se recordó que la capital cuenta con un Plan de Emergencia Sísmica enfocado en reducir la vulnerabilidad de la infraestructura urbana y proteger vidas humanas mediante una coordinación intersectorial eficaz.

“Establecer, bajo el enfoque de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, un protocolo de respuesta y coordinación intersectorial para prevenir, mitigar y atender oportunamente los daños y pérdidas derivados de una emergencia sísmica”, señaló.

Otro factor considerado es la temporada de lluvias, que coincide con las fechas del campeonato. En ese sentido, se activará el Operativo Tlaloque, herramienta diseñada para responder con oportunidad ante encharcamientos e inundaciones a través de la coordinación entre dependencias del gobierno central y las 16 alcaldías.

En paralelo, se capacitará a servidores públicos, personal de seguridad, trabajadores del sector turístico y voluntarios, quienes recibirán formación en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con énfasis en su rol como primeros respondientes en situaciones de emergencia.

La estrategia preventiva también contempla una campaña de difusión pública orientada a sensibilizar a la población y visitantes, brindándoles información práctica sobre cómo actuar ante posibles contingencias.

“Proporcionando información y generando corresponsabilidad para generar una mayor reducción del Riesgo de Desastres”, subrayó Urzúa.

Por su parte, la secretaria de Turismo de la capital, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó el papel fundamental de la colaboración entre instancias gubernamentales y sociales, a medida que se acerca el magno evento.

“Somos una ciudad de corazón grande”, dijo al invitar a la ciudadanía a involucrarse y disfrutar de las diversas actividades programadas para la Copa Mundial FIFA 2026.

Finalmente, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, encargado de Seguridad de FIFA México, reconoció el compromiso mostrado por el gobierno capitalino para garantizar un torneo exitoso, subrayando la coordinación como elemento clave en la preparación de la sede mexicana.

Noticias Relacionadas

El espectáculo recorre hitos relevantes de la historia de la ciudad, desde los orígenes míticos de la migración mexica desde Aztlán hasta el surgimiento de México-Tenochtitlan.
Durante el acto realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria destacó que esta es una de las inversiones más significativas que ha hecho la ciudad en materia de seguridad.
En esta jornada, más de 80 recintos culturales abrirán sus puertas con actividades nocturnas gratuitas que abarcan desde conciertos y exposiciones hasta talleres y recorridos temáticos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email