Hoy No Circula: restricciones para este miércoles 28 de mayo en el Valle de México

En el caso de unidades provenientes de otros estados que no cuenten con verificación reconocida en la ZMVM, la restricción es parcial: no pueden circular de 5:00 a 11:00 horas, sin importar la terminación de la placa.

Este miércoles 28 de mayo de 2025, el programa Hoy No Circula se mantendrá vigente en la Zona Metropolitana del Valle de México, conforme a los lineamientos establecidos por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

Aunque el reporte de calidad del aire correspondiente a las 18:00 horas del martes indica que los niveles de contaminación se mantienen en rangos mayoritariamente buenos y aceptables en la Ciudad de México y el Estado de México, el índice general fue calificado como “malo” en términos de salud debido a la presencia de PM₁₀ como principal contaminante, lo que representa un riesgo alto para grupos sensibles.

En la capital del país, la mayoría de las alcaldías, como Tlalpan, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, registraron calidad del aire “buena”, mientras que demarcaciones como Álvaro Obregón, Tláhuac y Coyoacán presentaron niveles “aceptables”.

En tanto, en el Estado de México, municipios como Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec mostraron también calidad del aire aceptable, destacando este último con una lectura “mala” en su estación de monitoreo de Xalostoc.

A pesar de estas condiciones, no se han activado medidas extraordinarias ni se ha declarado contingencia ambiental, por lo que las restricciones a la circulación se mantendrán bajo el esquema habitual.

Restricciones de circulación

Con base en el calendario establecido, deberán suspender su circulación, entre las 5:00 y las 22:00 horas, los automóviles con engomado rojo, cuyas placas terminen en 3 o 4 y cuenten con holograma 1 o 2. Esta medida también aplica para vehículos foráneos que cuenten con verificación vigente y terminen en esos mismos dígitos.

En el caso de unidades provenientes de otros estados que no cuenten con verificación reconocida en la ZMVM, la restricción es parcial: no pueden circular de 5:00 a 11:00 horas, sin importar la terminación de la placa.

Exenciones

Como en cada jornada, están exentos del programa los vehículos con holograma 0 y 00, así como aquellos que utilizan tecnología eléctrica o híbrida. También quedan fuera de la restricción el transporte público, las unidades de carga, vehículos destinados a servicios médicos o de emergencia, y los taxis, los cuales pueden circular libremente hasta las 10:00 horas.

Cobertura del programa

La cobertura del programa abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios mexiquenses, entre los que se encuentran Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco y Cuautitlán Izcalli, entre otros.

Cabe recordar que el incumplimiento de esta normativa puede derivar en sanciones económicas que oscilan entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a montos de entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos. Además de la multa, las autoridades están facultadas para remitir el vehículo al corralón, lo que implica un costo adicional por arrastre y resguardo diario.

Doble Hoy No Circula

En caso de contingencia ambiental, el esquema se endurece mediante la activación del Doble Hoy No Circula, lo cual se comunica de forma oficial a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y canales institucionales de la CAMe.

Dato curioso

En el año 2016, un estudio del Centro Mario Molina —institución especializada en medio ambiente y cambio climático— demostró que los días en que se aplica el Hoy No Circula para vehículos más contaminantes, los niveles de ozono en la atmósfera pueden disminuir hasta en un 7 % en zonas de alta densidad vehicular. Sin embargo, el mismo estudio advirtió que el efecto puede diluirse si no se acompaña de políticas integrales de movilidad y control de emisiones.

Noticias Relacionadas

El espectáculo recorre hitos relevantes de la historia de la ciudad, desde los orígenes míticos de la migración mexica desde Aztlán hasta el surgimiento de México-Tenochtitlan.
Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
Desde el 1 de julio, los municipios del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco fueron incorporados en fase informativa, lo que implica que aún no se emiten sanciones por incumplimiento.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email