Clima extremo en el Valle de México: Heladas, lluvias intensas y vientos de 50 km/h este miércoles

Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica y posible caída de granizo durante la tarde, además de heladas en zonas altas durante la madrugada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó condiciones climáticas variables para este miércoles en el Valle de México.

Se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica y posible caída de granizo durante la tarde, además de heladas en zonas altas durante la madrugada.

El SMN, indicó que por la mañana, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con un ambiente fresco, donde las temperaturas mínimas oscilarán entre 9 y 11 °C en la Ciudad de México.

La bruma podría reducir la visibilidad en algunas áreas, según el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Hacia la tarde, se anticipa un incremento de nubosidad que dará lugar a lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas y granizo.

En cuanto a las precipitaciones, se pronostican acumulados de 5 a 25 mm en la Ciudad de México durante 24 horas. En el Estado de México, se esperan lluvias puntuales fuertes en el sureste, con acumulados de 25 a 50 mm.

Otras regiones, como Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, también experimentarán chubascos y lluvias fuertes durante el transcurso del día.

Respecto a las temperaturas, en la Ciudad de México manifestó que se prevé una mínima de 9 a 11 °C y una máxima que oscilará entre 24 y 28 °C. En el Estado de México, se anticipa un ambiente frío en zonas altas durante la madrugada, con heladas en áreas montañosas del Valle de México.

Los vientos serán de dirección variable, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas de 30 a 50 km/h, lo que podría levantar tolvaneras en zonas despejadas.

El SMN alertó sobre posibles afectaciones al tránsito debido a la acumulación de agua y granizo, instando a la población a tomar precauciones al conducir, especialmente por la reducción de visibilidad por la bruma matutina.

Este fenómeno climático se explica por un canal de baja presión sobre el centro del país y la inestabilidad atmosférica en niveles superiores, contrastando con las heladas registradas en zonas altas durante la madrugada.

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.
Al menos 19 entidades experimentarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email