México enfrenta clima extremo con lluvias intensas, calor abrasador y vientos fuertes este 24 de marzo

Las zonas más afectadas por las precipitaciones serán el norte y noreste del país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre un clima muy variable para este lunes.

De acuerdo con el Servicio meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias torrenciales en el norte, temperaturas superiores a 40 °C en ocho estados y vientos con rachas de hasta 80 km/h, lo que podría ocasionar tolvaneras en varias regiones.

Lluvias en el norte y noreste

Las zonas más afectadas por las precipitaciones serán el norte y noreste del país. Un sistema de baja presión interactuará con una línea seca sobre Coahuila, generando lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En el sureste y la Península de Yucatán, otro canal de baja presión, combinado con la humedad del Pacífico y el Caribe, provocará chubascos moderados (5 a 25 mm) en estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En la Ciudad de México y su zona metropolitana, se prevén lluvias aisladas de hasta 5 mm, así como intervalos de chubascos en el Estado de México, que podrían incluir descargas eléctricas y granizo.

Calor extremo en el sur y occidente

Ocho estados, incluyendo Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Campeche, experimentarán temperaturas máximas entre 40 y 45 °C.

En contraste, el clima en el Valle de México será más moderado: la Ciudad de México alcanzará entre 25 y 27 °C durante el día, mientras que en Toluca se esperan temperaturas de 23 a 25 °C. Por la madrugada, las zonas altas del Estado de México tendrán un ambiente fresco, con mínimas de 5 a 7 °C en Toluca y de 10 a 12 °C en la capital.

Vientos y riesgos asociados

De acuerdo con el SMN, los vientos también complicarán la situación. En Campeche y Yucatán, se prevén ráfagas de hasta 80 km/h, mientras que en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, los vientos de 70 km/h podrían levantar tolvaneras.

En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el viento del suroeste oscilará entre 10 y 20 km/h, con rachas de hasta 45 km/h. Estas condiciones, junto con bancos de niebla en áreas lluviosas, aumentan el riesgo de accidentes viales y la caída de árboles o estructuras frágiles.

Recomendaciones

La Conagua identificó tres factores clave detrás de este clima extremo: una línea seca en el norte, dos canales de baja presión y la proximidad de un frente frío que arrastra humedad del Golfo de México. En la costa occidental de Baja California, se espera un oleaje de hasta 3 metros.

Las autoridades recomendaron a la población evitar actividades al aire libre en zonas con calor extremo, revisar los drenajes en áreas con lluvia intensa y tener precaución al transitar por regiones con vientos fuertes o niebla. En el Valle de México, aconsejó estar atentos a posibles granizadas y descargas eléctricas durante la tarde.

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.
Al menos 19 entidades experimentarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email