Ola de calor vs. heladas: así será el clima extremo de este lunes 17 de marzo

El SMN exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles caídas de árboles o estructuras, así como a extremar precauciones por las condiciones climáticas adversas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre las condiciones climáticas previstas para este lunes 17 de marzo de 2025, marcadas por la interacción de dos sistemas frontales y contrastes térmicos significativos en el territorio nacional.

El frente frío número 35 se ubicará al este de la península de Yucatán, favoreciendo lluvias fuertes en Chiapas, chubascos en Oaxaca y Quintana Roo, así como precipitaciones aisladas en Veracruz, Tabasco y Campeche. Paralelamente, un nuevo frente frío ingresará por el noroeste del país hacia la tarde-noche, interactuando con corrientes de aire polares y subtropicales. Este fenómeno generará rachas de viento intensas —con posibles tolvaneras— en Baja California y lluvias dispersas en la región.

Temperaturas contrastantes

Se pronostican temperaturas máximas excepcionales en zonas del occidente y sur: entre 40 °C y 45 °C en Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Otras regiones, como Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y el suroeste de Puebla registrarán máximas de 35 °C a 40 °C. En contraste, las áreas montañosas de Chihuahua y Durango experimentarán heladas con temperaturas de -10 °C a -5 °C, mientras que, en zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, se prevén temperaturas de -5 °C a 0 °C.

Condiciones principales CDMX y otras ciudades

En el Valle de México, se espera cielo parcialmente nublado, con temperaturas mínimas de 10 °C a 12 °C y máximas de 26 °C a 28 °C en la Ciudad de México. El Estado de México registrará temperaturas de 1 °C a 3 °C en zonas frías de Toluca, con máximas de 23 °C a 25 °C. Ambos estados enfrentarán vientos variables de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras.

En Nuevo León y Coahuila, el viento alcanzará rachas de 50 a 70 km/h, mientras que Zacatecas y San Luis Potosí tendrán vientos de 30 a 50 km/h, acompañados de tolvaneras.

Advertencias por vientos y oleaje

El evento de “Norte” en el sur del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec provocará rachas de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 4 metros. Además, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, los vientos oscilarán entre 60 y 80 km/h, incrementando el riesgo de incendios forestales.

El SMN exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles caídas de árboles o estructuras, así como a extremar precauciones por las condiciones climáticas adversas. La información actualizada estará disponible en los canales oficiales del organismo.

Noticias Relacionadas

Se recomienda a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y estar atentos a signos de golpe de calor.
El monzón mexicano, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una vaguada en altura, provocará lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, con acumulaciones de hasta 75 milímetros.
Al menos 19 entidades experimentarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento e incluso granizo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email