Durango: PAN competirá con el PRI en tres ciudades clave; irá solo en cinco municipios

La decisión fue avalada este martes por mayoría en la Comisión Permanente del PAN estatal, con el voto en contra de Adriana Dávila, excandidata a la dirigencia nacional del partido.

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contenderán en alianza en 34 de los 39 municipios de Durango en los comicios locales del 1 de junio.

La decisión fue avalada este martes por mayoría en la Comisión Permanente del PAN estatal, con el voto en contra de Adriana Dávila, excandidata a la dirigencia nacional del partido.

En Durango capital, el alcalde panista José Antonio Ochoa buscará la reelección bajo esta coalición. Por el PRI, Raúl Meraz Ramírez, exsubsecretario de gobierno, competirá por Gómez Palacio, mientras que la diputada local Susy Torrecillas Salazar contendrá en Lerdo. Los tres municipios están entre los 15 que el PAN prioriza para la alianza, según declaró Mario Salazar Madera, presidente estatal del partido.

El PAN competirá solo en cinco municipios, donde confía en ganar “con su estructura y militancia”, según el comunicado oficial emitido el 12 de marzo. El plazo para registrar las candidaturas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) vence el 16 de marzo.

Ernesto Alanís, coordinador del PRI en el Congreso local, confirmó que las negociaciones superaron diferencias entre las dirigencias.

“Avanzamos en 34 municipios. La cifra podría ajustarse, pero vamos con mayoría”, afirmó.

La alianza contrasta con el escenario en Veracruz, donde ambos partidos descartaron coaliciones. A nivel nacional, el PAN y el PRI buscan contrarrestar la alianza entre Morena, el PT y el PVEM, que mantiene mayoría en el Congreso federal.

Noticias Relacionadas

La mandataria federal se refirió abiertamente al tema, exigiendo que las acusaciones estén respaldadas por investigaciones formales y no se sustenten en versiones mediáticas o en redes sociales.
Sheinbaum Pardo defendió la necesidad de presentar pruebas concretas antes de realizar imputaciones, al ser cuestionada nuevamente sobre el caso durante su conferencia matutina.
El partido también solicitó al gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, que impulse una reforma que exija autorización judicial para cualquier intento de geolocalización por parte de autoridades.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email