PAN denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El Universal

La denuncia surge al considerar que se intentó silenciar una columna de opinión crítica hacia personajes de Morena vinculados al robo de combustible en Pemex.

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció un presunto acto de censura por parte del Instituto Electoral de Tamaulipas, dirigido al periodista Héctor de Mauleón y al periódico El Universal.

La denuncia surge al considerar que se intentó silenciar una columna de opinión crítica hacia personajes de Morena vinculados al robo de combustible en Pemex.

En un pronunciamiento oficial, el PAN condenó que una autoridad electoral —identificada como subordinada del gobernador Américo Villarreal— haya usado mecanismos legales para exigir el retiro de una publicación. La fuerza política afirmó que esto constituye “una grave amenaza a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico en México”.

El comunicado señala que lo más alarmante es que el domicilio del periodista fue obtenido a través de un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que representaría una violación directa a su privacidad y seguridad.

“Desde Acción Nacional manifestamos nuestra total solidaridad con Héctor de Mauleón, uno de los columnistas más respetados y valientes del país, y con el periódico El Universal, baluarte del periodismo independiente en México”, subrayó el texto difundido por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Además, el partido exigió al INE y al Instituto Electoral de Tamaulipas una “explicación inmediata y pública” sobre el uso de datos personales, así como una investigación para deslindar responsabilidades.

El comunicado concluye con un llamado a todos los organismos autónomos del país para que no cedan ante presiones políticas y defiendan la libertad de prensa.

“En Acción Nacional defenderemos siempre la libertad de expresión como pilar de nuestra democracia. La censura no tiene cabida en un país libre”, enfatizó el mensaje.

Esta polémica se originó a raíz de la publicación de una columna de Héctor de Mauleón en El Universal, en la que expone presuntos vínculos entre operadores políticos de Morena y actividades ilícitas relacionadas con el huachicol en Tamaulipas. La notificación formal del Instituto Electoral de Tamaulipas solicitó el retiro de dicha publicación.

Tanto el periodista como el medio se negaron a acatar esta petición. Organizaciones como Artículo 19 y diversos líderes de opinión expresaron su preocupación por lo que consideran un uso arbitrario de recursos legales con fines intimidatorios.

Finalmente, el diputado panista Federico Döring calificó de “inadmisible” el intento de censura al medio por revelar presuntas redes de financiamiento político a través del robo de combustible. Döring también denunció la inacción del gobierno federal ante denuncias sobre aduanas manipuladas y predios vinculados a exsenadores morenistas utilizados para operaciones ilícitas.

Noticias Relacionadas

Desde la bancada oficialista, la senadora de Morena, Laura Estrada Mauro, defendió la iniciativa al destacar que el sistema garantizará el respeto a los derechos constitucionales, subrayando que las evidencias obtenidas por las policías no podrán ser incorporadas si se violan las garantías individuales.
MC también destacó que se logró retirar de la ley la intención de imponer el desbloqueo automático de equipos móviles, lo que ahora quedará a criterio del órgano regulador, evitando así distorsiones en precios o planes comerciales.
Durante su pronunciamiento, el líder del partido albiazul sostuvo que las acusaciones implican directamente a Alfonso Romo, quien habría mantenido vínculos con operaciones financieras de carácter ilícito a través de la firma Vector Casa de Bolsa.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email