Línea 11 del Trolebús ya opera entre Iztapalapa y Chalco: 18.5 km de transporte eléctrico

Este nuevo sistema de transporte eléctrico cubre un recorrido metropolitano de 18.5 kilómetros y busca mejorar la movilidad entre ambas entidades.

Este domingo comenzó a operar oficialmente la Línea 11 del Trolebús, que conecta la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, con el municipio de Chalco, en el Estado de México.

Este nuevo sistema de transporte eléctrico cubre un recorrido metropolitano de 18.5 kilómetros y busca mejorar la movilidad entre ambas entidades.

Desde las 5:00 horas, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) puso en marcha esta línea, que en su primera etapa contempla nueve estaciones: Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco.

La Línea 11, de acuerdo con la STE, ofrece dos rutas: de Santa Marta a Chalco y de Constitución de 1917 a Chalco. El horario de operación es de lunes a sábado de 4:30 a 00:30 horas, y los domingos y días festivos de 5:00 a 00:00 horas. La tarifa general es de 13 pesos, con acceso gratuito para personas menores de cinco años, adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad.

El nuevo servicio incorpora unidades eléctricas, lo que busca ofrecer una alternativa moderna, cómoda y no contaminante. Además, permite viajes intermodales gracias a su conexión en la estación Santa Marta con la Línea A del Metro, la Línea 2 del Cablebús, rutas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y otros servicios disponibles en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM).

Según el STE, este proyecto representa un avance significativo en el transporte público metropolitano, al responder a la creciente demanda de movilidad entre el oriente de la capital y el Estado de México. Su implementación fue el resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos de ambas entidades.

El propósito, destacaron las autoridades, es brindar un sistema de transporte eficaz, sustentable y de calidad, que contribuya a reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de miles de personas que a diario cruzan entre la Ciudad de México y el Estado de México.

Noticias Relacionadas

Ballesteros citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), según los cuales existen más de 6.5 millones de viviendas abandonadas en el país.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la ceremonia realizada en la plancha del Zócalo capitalino, donde subrayó que esta política responde a un mandato constitucional y que será una prioridad mantener su crecimiento anual.
Además, desde el 1 de julio, la medida se extendió a 22 nuevos municipios del Valle de Toluca y de la región de Santiago Tianguistenco.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email