El senador Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, y el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, protagonizaron un intenso cruce de declaraciones sobre la crisis de desapariciones en México y el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán, Jalisco.
El conflicto comenzó cuando Fernández Noroña calificó las críticas de la oposición al gobierno de Claudia Sheinbaum, en torno al caso de Teuchitlán, como parte de un “campañón carroñero”.
En respuesta, en entrevista a medios desde el Senado de la República, Ricardo Anaya refutó las acusaciones y afirmó que el verdadero “carroñero” es quien no reconoce la magnitud de la crisis de desapariciones.
“Carroñero es no reconocer la magnitud del problema; carroñero es no recibir a las madres buscadoras; carroñero es no ponerse del lado de las víctimas; carroñero es minimizar lo que está sucediendo”, arremetió Anaya.
De acuerdo con el panista, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y lo que va de la administración de Sheinbaum, México registró más desaparecidos que en los 70 años previos, un dato que, según él, no se está abordando con la seriedad que merece.
“Este Registro empezó en 1952. La mitad de todas las personas desaparecidas que están en ese registro desapareció durante el sexenio de López Obrador y lo que va de la actual administración; la mitad”, señaló el panista.
Anaya subrayó que el oficialismo solamente se dedica a atacar a la oposición, en lugar de reconocer que el problema está fuera de control.
“En lugar de reconocer que el problema está fuera de control, en lugar de plantear soluciones, se dedican a lavarse las manos como Poncio Pilatos, a echarle la culpa a los demás”, aseguró.
Momentos después, Fernández Noroña respondió a la crítica de Anaya, señalando que el senador panista se muestra crítico solo cuando es conveniente, recordando que durante la administración de Felipe Calderón, Anaya no cuestionó la guerra contra el narcotráfico ni las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en esa etapa.
“Me da mucho gusto que el senador Anaya sea tan crítico consigo mismo […] Qué bueno que haga un análisis crítico y plantee, por primera vez en su vida, ponerse del lado de las víctimas, aunque lo haga de manera hipócrita, porque nunca le han interesado las víctimas del país ni el pueblo de México”, afirmó el morenista.
Noroña también cuestionó que Anaya no haya criticado las políticas de seguridad de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, a pesar de los graves problemas de violencia y desapariciones ocurridos en esos periodos.
El caso de Teuchitlán, que involucra el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, fue reportado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el pasado 5 de marzo. Este descubrimiento se produjo meses después de que el lugar fuera revisado por la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco, sin que se encontraran indicios en esa ocasión. La nueva evidencia generó dudas sobre la eficacia de la investigación inicial y sobre posibles omisiones de las autoridades en la gestión del caso.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las investigaciones seguirán para esclarecer el caso y determinar posibles responsabilidades por las omisiones de las autoridades locales en la gestión del Rancho Izaguirre.