Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas; Sheinbaum asegura cumplimiento parcial

Trump afirmó que México debe al estado de Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, aproximadamente 160,290 hectómetros cúbicos, y recordó que el mes pasado su gobierno detuvo los envíos de agua a Tijuana, medida que se mantendrá hasta que "México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944", según explicó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a México de violar el Tratado de Aguas de 1944 y aseguró que esta situación “injusta”, que perjudica a los agricultores de Texas, se terminará de inmediato.

“¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos”, escribió Trump en su red Truth Social, en referencia al acuerdo que regula la distribución de aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo.

Trump afirmó que México debe al estado de Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, aproximadamente 160,290 hectómetros cúbicos, y recordó que el mes pasado su gobierno detuvo los envíos de agua a Tijuana, medida que se mantendrá hasta que “México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944”, según explicó.

El presidente estadounidense subrayó que su administración continuará ejerciendo presión hasta lograr el cumplimiento del tratado.

“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo ARANCELES y, tal vez incluso SANCIONES, hasta que México honre el Tratado y dé a TEXAS el ¡AGUA QUE SE LE DEBE!”, advirtió.

La tensión en torno al abastecimiento de agua entre México y Estados Unidos ha aumentado en las últimas semanas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó recientemente que existe un acuerdo bilateral para cumplir “poco a poco” con el tratado de 1944, a pesar de los desafíos derivados de una sequía histórica.

En respuesta a las declaraciones de Trump, Sheinbaum señaló que su gobierno ha enviado una propuesta al Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, remarcó en un mensaje en la red social X.

La mandataria explicó que “el día de ayer se envió al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas” dentro del tratado, “que incluye acciones de muy corto plazo”.

Asimismo, precisó que “la Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”.

Sheinbaum añadió que, para facilitar el diálogo, instruyó a miembros de su gabinete a establecer contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses, específicamente con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno estadounidense. Finalmente, expresó su confianza en que se logre una resolución.

“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, concluyó.

Con información de EFE

Noticias Relacionadas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista no está interesado en liberar a los rehenes restantes ni en avanzar hacia un entendimiento.
Con una votación dividida de 2 a 1, los jueces respaldaron el criterio de una corte inferior que ya había calificado como inconstitucional la disposición presidencial.
La propuesta surgió a raíz de un caso específico que llegó a la oficina del fiscal, en el que una persona denunció a su expareja por haber permanecido en el país después de que expirara su visa de turismo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Facebook
Threads
WhatsApp
Telegram
Email